"Los que le decían feo a Jaime Garzón ahora no lo bajan de genio": Margarita Rosa de Francisco

La actriz reprochó la hipocresía de la "aristocracia bogotana".
"Los que le decían feo a Jaime Garzón ahora no lo bajan de genio": Margarita Rosa de Francisco
"Los que le decían feo a Jaime Garzón ahora no lo bajan de genio": Margarita Rosa de Francisco Crédito: Colprensa

Para algunos la figura del periodista y humorista Jaime Garzón, asesinado por el paramilitarismo el 13 de agosto de 1999, es tema de constante debate. Justamente, la actriz Margarita Rosa de Francisco escribió un controvertido mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter, en el cual lanzó pullas a la "aristocracia bogotana" tras recordar sus vivencias con el creador de ‘Heriberto de la calle’.

En resumen, la actriz expresó que era hipócrita de parte de algunas personas de la élite de Bogotá que ahora llamen a Jaime Garzón un genio, pues cuando estaba vivo lo criticaban por su ideología de izquierda y su “fealdad”. "Hoy en día esas mismas no lo bajan de "genio" y de alguien que le hace falta al país", expresó.

Lea también: Las lecciones que deja Jaime Garzón al país tras 21 años de su asesinato

Esas opiniones inmediatamente abrieron el debate en torno a la importancia de Jaime Garzón para el país, no solo en ese momento, sino también en la actualidad, pero también generó criticas hacia su figura, que fue asociada en muchas ocasiones con movimientos guerrilleros, especialmente con las Farc, debido a las gestiones que él hacía para gestionar liberaciones de secuestrados. En todo caso, Garzón era un personaje muy cercano al poder. Fue amigo, por ejemplo, del expresidente César Gaviria, e incluso tuvo cierta cercanía con el exembajador de Estados Unidos Myles Frechette.

Lea también: Paola Turbay revela detalles previos al asesinato de Jaime Garzón

En otro sentido, vale la pena recordar que en los años 1990 fue muy sonado el romance entre Margarita Rosa de Francisco y Jaime Garzón. Incluso, en el libro de la actriz llamado 'El hombre del teléfono' ella dio detalles sobre esos aparentes amores que el humorista propició inicialmente.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.