Marchas en Colombia: cinco periodistas fueron agredidos

La FLIP afirma que rechaza estas agresiones por parte de algunos manifestantes
Marchas en Colombia
Marchas en Colombia Crédito: Colprensa

La Fundación para la Libertad de Prensa , FLIP, denunció que un total de cinco periodistas fueron blanco por parte de algunos participantes en las marchas en apoyo a las reformas que impulsa el gobierno nacional.

La FLIP afirma que rechaza estas agresiones por parte de algunos manifestantes en contra de periodistas en Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Nuestros compañeros de RCN Radio en Bogotá, Diego Espitia, y Gabriel Salazar, de Barranquilla, fueron objeto de golpes y acciones de rechazo por algunos manifestantes

Los reporteros de RCN Radio, Blu Radio y Caracol Radio cubrían las movilizaciones convocadas este 7 de junio a favor de las reformas del Gobierno nacional.

Puede leer: Casi 20 mil personas marcharon este miércoles para respaldar reformas del Gobierno Petro

Asegura la Flip, de igual manera en el marco de las protestas, que el presidente Gustavo Petro dio un discurso en el que sin evidencia responsabilizó a la Revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta.

“Acaban de allanar otras oficinas de la presidencia. Semana ordena y el CTI obedece”, dijo el presidente en su discurso público.

La Fundación para la Libertad de Prensa denunció que en Barranquilla se registraron tres casos de violencia contra tres periodistas.

El primero fue contra Gabriel Salazar, de RCN Radio, quien en el centro de la ciudad fue abordado por cuatro hombres que lo insultaron y agredieron.

También en Barranquilla, Adrián Jiménez, periodista de Blu Radio, fue abordado por un hombre que primero lo insultó, luego agarró por la espalda y lo empujó mientras le reclamaba argumentando estar en contra del gobierno.

También puede leer: Benedetti puede hablar de financiación de campaña Petro ante la DEA en Bogotá, dice el Gobierno de EE.UU

El tercer periodista afectado en Barranquilla fue Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, quien fue víctima de agresiones verbales y se tuvo que retirar del cubrimiento para salvaguardar su integridad física.

En el centro de Bogotá, el periodista de RCN Radio, Diego Espitia, fue escupido, insultado y agredido con palabras violentas mientras realizaba su trabajo de divulgación de la manifestación que respaldaba las reformas del presidente Gustavo Petro

En Bogotá, también el periodista Felipe García, de Blu Radio, fue hostigado, empujado e insultado por casi veinte personas. Por esto, el periodista tuvo que refugiarse en un establecimiento comercial y abandonar el cubrimiento.

En Medellín, el periodista Julián Vásquez, también de Blu Radio, estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha, cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar.

En febrero de este año siete periodistas en Cali y Medellín fueron víctimas de agresiones físicas y obstrucciones realizadas por manifestantes.

Para la Fundación para la Libertad de Prensa es importante resaltar que el discurso del presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollen su trabajo en todo momento.

"Contrario a lo que hizo hoy, el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones", expresó la Fundación para la Libertad de Prensa.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.