Marchas del 1 de mayo: Transmilenio cierra algunas estaciones y desvía rutas

Las estaciones de Museo del Oro, Aguas, Universidades, San Victorino, Las Nieves, San Diego y Museo Nacional no tienen paso de buses.
Marchas del 1 de mayo
Marchas del 1 de mayo Crédito: Gelitza Jiménez - RCN Radio

Este miércoles 1 de mayo se están llevando a cabo diversas marchas en Bogotá en conmemoración del Día del Trabajador. Muchos ciudadanos han salido para respaldar las reformas presentadas por el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro.

Desde las nueve de la mañana, en distintos puntos de la capital, se han congregado sindicatos, gremios y ciudadanos para dar inicio a las movilizaciones. Esto ha afectado la movilidad, y desde la cuenta de X de Transmilenio se han notificado modificaciones y cierres en algunas estaciones.

En vivo: Marchas del 1 de mayo: así avanzan las movilizaciones

La empresa ha informado que no hay servicio en las estaciones de Calle 26, Avenida 39, Calle 45 y Marly. Aquellos que transitan por esta zona deben tener en cuenta los desvíos sobre la Calle 53 y hacia el sur en la Calle 26.

Además, no hay paso de flota de buses por el centro de la ciudad, lo que quiere decir que las estaciones de Museo del Oro, Aguas, Universidades, San Victorino, Las Nieves, San Diego y Museo Nacional no cuentan con el paso de los buses, por lo que las personas que van por este sector, deben buscar otras alternativas de movilidad.

Las operaciones en las rutas del SITP también se han visto afectadas. La empresa Transmilenio ha resaltado que varias rutas tienen desvíos para evitar la congestión vehicular debido a las marchas. Entre ellas se incluyen las rutas A127, A324, A339, A61, 899, C135, E107, 97, 143, A617, C1, G519, G523, H602, H702, H704, H706, C124, C12 y L815.

Lea también: ? EN VIVO: Así avanzan las marchas del 1 de mayo

Se recomienda a los ciudadanos que transitan por estas áreas de la ciudad que busquen rutas alternas para evitar contratiempos al llegar a sus destinos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.