Marchas 1 de mayo: conozca los puntos de concentración en el país

Las centrales obreras y trabajadores saldrán a marchar en conmemoración del Día del Trabajo.
Protestas en Colombia
Protestas en Colombia Crédito: Colprensa

Este lunes 1 de mayo las centrales obreras convocaron a una marcha para conmemorar el Día del Trabajo y para respaldar las reformas que ha presentado el Gobierno de Gustavo Petro.

Las marchas se realizarán en varias ciudades del país para exigir al Gobierno Nacional un trabajo digno y mejorar las condiciones laborales.

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Francisco Maltés, afirmó que apoyarán las reformas a la salud, de trabajo y pensional que presentó el Gobierno.

“Este primero de mayo tiene unas connotaciones muy diferente a las anteriores y es que por primera vez en muchos años, el movimiento sindical y social sale a acompañar las propuestas de un Gobierno que ayudamos a elegir. Vamos a expresar en las calles nuestro apoyo a las reformas sociales del gobierno del presidente Petro", recalcó

Puntos de concentración:

Cali: desde la Loma de la cruz hasta Parque obrero, 8:00 a. m.

Cartagena: avenida Pedro de Heredia, a la altura de los cuatro vientos, 8:00 a. m.

Medellín: carrera 74 con calle 99 hasta el Parque la Resistencia, 9:00 a. m.

Barranquilla: calle 45 con carrera cuarta hasta la cancha Simón Bolívar, 9:00 a. m.

Tunja: desde la Universidad pedagógica hasta la Plaza de Bolívar, 9:00 a. m.

Manizales: Parque Ernesto Gutiérrez, 9:00 a. m.

Bucaramanga: Plazoleta Luis Carlos Galán hasta el Parque de los Niños, 8:00 a. m.

Villavicencio: desde la glorieta Villacentro hasta el parque Los Libertadores, 9:00 a. m.

Pasto: del Parque de Santiago hasta parque Nariño, 9:00 a. m.

Yopal: Parque del Intra hasta el parque central, 8:00 a. m.

Valledupar: Plaza del barrio Primero de Mayo hasta Sinaltrainal, 9:00 a. m.

Leticia: desde Frontera hasta la catedral, 9:00 a. m.

Arauca: sede Asedar, 8:30 a. m.

Cúcuta: de Asinort hasta parque Telecom, 8:30 a. m.

Armenia: Plazoleta Banco de la República, 9:00 a. m.

Ibagué: Casa del Maestro, 9:00 a. m.

Riohacha: ICBF, 7:00 a. m.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.