Marcha de militares retirados contra el gobierno Petro acabó siendo multitudinaria

La Plaza de Bolívar de Bogotá fue el escenario de las manifestaciones.
Marcha de militares retirados
Marcha de militares retirados Crédito: Colprensa

Este miércoles 10 de mayo los reservistas del Ejército salieron a las calles de la capital para protestar contra el gobierno de Gustavo Petro y las reformas presentadas ante el Congreso de la República.

La Plaza de Bolívar fue el escenario de las manifestaciones, las cuales terminaron siendo multitudinarias.

Varios políticos quedaron sorprendidos frente a la asistencia que se tuvo con esta convocatoria, y uno de ellos fue el excandidato Federico Gutiérrez, quien agradeció a los reservistas del Ejército que salieron a protestar y mostró su respaldo a las fuerzas militares y la Policía Nacional.

“La Reserva se manifiesta y demuestra que está activa. Cariño y respeto por nuestra fuerza pública, por nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía”, indicó.

Además, con esta manifestación se busca defender la democracia, la independencia de los poderes y la Constitución.

Por otro lado, el presidente Gustavo Petro anunció a través de las redes sociales el aumento del salario de los soldados regulares, mientras los reservistas protestaban en las calles de la capital del país.

“He dado la instrucción al ministro de Defensa que conjuntamente con Hacienda miren el espacio fiscal para ordenar un aumento sustancial de las asignaciones mensuales de los soldados regulares de Colombia”, señaló el mandatario.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez