Así funciona la máquina que convierte la humedad del aire en agua

La Guajira, una región del país que ha estado enfrentando problemas de escasez de agua durante mucho tiempo.
Cortes de agua en Bogotá
Cortes de agua en Bogotá Crédito: Alcaldía de Bogotá

Bernhard y David Lewinski son dos hermanos que crearon una máquina que convierte la humedad del aire en agua y hoy le garantiza el líquido a 1.300 alumnos del humilde colegio Domingo Benkos Biohó de Bocachica en Tierra Bomba, Cartagena.

Este proyecto ha sido una iniciativa filatrópica y propia en medio de los oídos sordos de autoridades nacionales y territoriales.

Lea también: Tarifas de energía serán más altas por emergencia en La Guajira

“La máquina realiza una simulación del proceso natural de la lluvia con las diferentes condiciones climáticas", indicó Bernhard Lewinski

Asimismo, explicó que "el aire con su humedad pasa por un filtro hasta llegar a una cámara que limpia las impurezas del ambiente a través de un proceso de destilación adiabática convirtiéndolo en agua potable.

Lea más: Viajar a La Guajira será más barato: Habrá exención del IVA en servicios turísticos

Posteriormente, "el líquido cae en una bandeja receptora donde se ozonifica para evitar la contaminación. Por último, se filtra con componentes naturales y se mineraliza para darle así mayor calidad nutricional al líquido” dice Lewinski.

La Guajira, una región del país que ha estado enfrentando problemas de escasez de agua durante mucho tiempo.

Los habitantes de la región tienen que depender de tres fuentes principales de agua debido a la falta de acueductos en las aldeas de la zona.

El gobierno colombiano ha creado recientemente el Instituto de Gestión del Agua de La Guajira para abordar el problema de la escasez de agua en la región.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.