Viajar a La Guajira será más barato: Habrá exención del IVA en servicios turísticos

Hasta el 31 de diciembre del 2030, se verán beneficiados hoteles, agencias de viaje y restaurantes.
Cabo de la Vela
la Guajira se ha convertido en una de las alternativas para el ecoturismo. Crédito: Colprensa

A través del decreto legislativo 1267 de 2023, el Gobierno Nacional adoptó medidas temporales para la reactivación del turismo en el departamento de La Guajira, en medio de la emergencia social, económica y ecológica declarada en esa región del país.

Le puede interesar: Presidente Petro firma 11 decretos por emergencia económica y social en La Guajira

Dentro de los puntos más importantes, se establece la exención del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a los diferentes servicios turísticos que operan en la zona, lo que permitirá reactivar el comercio en el sector y dar una respuesta a los empresarios sobre las preocupaciones que tienen en materia de ocupación.

Decreto emergencia económica
Decreto emergencia económicaCrédito: Pantallazo Decreto emergencia económica

Esta medida irá hasta el 31 de diciembre del 2030, y cobijará quienes presten servicios de alojamiento (albergues, apartahoteles, centros vacacionales, glamping), así como a agencias de viajes, guías turísticas, restaurantes y bares.

De igual forma, el documento establece que “el prestador del servicio deberá rendir un informe de ventas con corte al último día de cada mes, el cual deberá ser remitido dentro de los cinco primeros días del mes siguiente a la Dirección Seccional de Impuestos y Aduanas que corresponda a su domicilio fiscal”.

Este decreto, de igual forma establece que para el turismo se tendrá la suspensión temporal de la obligación del pago en la contribución parafiscal en el tercer trimestre del año en curso.

Le puede interesar: Detalles del nuevo aeropuerto en La Guajira

“Quedarán exonerados de la obligación de pago del tercer trimestre de 2023 por este tributo sobre los establecimientos que se encuentren ubicados en el Departamento de La Guajira”, afirma el documento.

Finalmente, indica que el prestador de dichos servicios deberá entregar un informe detallado al Fondo Nacional de Turismo (Fontur), en el cual se tengan las especificaciones de las facturas o documentos equivalentes, registrando número, fecha, cantidad, especificación del servicio prestado y valor de la operación, las cuales están exentas del IVA.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.