Mala calidad del aire en Bogotá ha causado muerte a más de 2.000 personas

Los niños menores de 5 años son los más afectados por enfermedades respiratorias en la ciudad.
Contaminación en Bogotá
Crédito: Secretaría de Ambiente

Este miércoles la Secretaría de Salud dio a conocer unas cifras desalentadoras sobre las enfermedades asociadas a la mala calidad del aire en Bogotá. Asimismo, alertaron que los niños menores de 5 años son los más vulnerables a los problemas de contaminación en la capital.

En 2019, 2.165 ciudadanos murieron en la capital por la mala calidad del aire entre ellos mujeres, niños y adultos mayores. Estas enfermedades se relacionan principalmente con muchas afectaciones a nivel pulmonar, respiratorio y cardiovascular.

Lea aquí: Alcaldía reporta que recientes medidas has disminuido material particulado de Bogotá

Según los reportes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública de la Secretaría de Salud, el año pasado se reportaron 44.059 casos de menores de cinco años enfermos, sufriendo principalmente afectaciones agudas de respiración.

La institución indicó que los menores de cinco años son la población más vulnerable a estos problemas respiratorios, pues desde el año 2013, el Distrito ha reportado cerca de 40.000 casos de niños afectadas por la mala calidad del aire.

Las segundas víctimas, según el estudio, son las personas mayores de 25 años, pues 1.789 personas fallecieron por enfermedades cerebrovasculares y del corazón por la contaminación.

Le puede interesar: Restricciones de movilidad: sin acuerdo transportadores y Alcaldía de Bogotá

En ese contexto, la Secretaría de Salud de Bogotá realizó un listado de recomendaciones para que los padres de familia puedan proteger la vida de sus hijos:

  • Evite que los menores con síntomas de enfermedades respiratorias están al aire libre, en calles o parques.
  • No llevar a menores de tres meses a lugares concurridos.
  • Si tienen secreción nasal, deben realizarse lavados con suero fisiológico o solución salina tibia mínimo tres veces al día.
  • Revisar y completar los esquemas de vacunación del niño
  • No exponerlos al humo del cigarrillo ni al contacto de personas con gripa.

Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.