Alcaldía reporta que recientes medidas ha disminuido material particulado de Bogotá

Los operativos ambientales en los corredores viales de la ciudad continuarán esta semana.
En último año, más de 2.000 ciudadanos murieron por mala calidad del aire en Bogotá
Crédito: AFP

La Secretaría de Ambiente de Bogotá dio a conocer que las medidas preventivas y restrictivas tomadas por la administración de la alcaldesa Claudia López permitieron que se lograra una disminución del 47%, en promedio, del material particulado en toda la ciudad.

Según el Distrito, la tendencia a la baja de material particulado, en parte, se debió también a la restricción de vehículos de carga (que generan el 38.5% de las emisiones de fuentes móviles) en el polígono donde se declaró la alerta amarilla.

Lea aquí: Con el mínimo actual es menos costoso subirse a Transmilenio que hace 20 años

“Sumado a esto, las condiciones climáticas y dirección de los vientos ayudaron a que dicha reducción fuera más notoria en toda la atmosfera”, dijo esa entidad distrital.

Además, los niveles de concentración de contaminantes en la media móvil (promedio de las últimas 24 horas) pasaron de 25.3 a 13.3 microgramos/metro cúbico, es decir, una reducción del 47% desde que inició la medida, hasta que se levantó.

“Desde el 6 y hasta el 17 de febrero que estuvimos con la alerta amarilla en la ciudad tuvimos una mejoría notable en la calidad del aire”, afirmó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

“En primera medida, en toda la ciudad se disminuyó en 47% el material particulado y específicamente en la zona que más nos preocupaba se redujo en 28%, ahí en Carvajal – Sevillana que era donde estábamos viendo la peor calidad del aire”, añadió.

La Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá reportó una disminución del 28, 59 y 56 por ciento en las estaciones de Carvajal – Sevillana, Fontibón y Kennedy, respectivamente.

En estas localidades se presentan altos niveles de contaminación asociados al tránsito de vehículos de carga y a la ubicación del sector industrial.

Le puede interesar: Encuentran casi mil botellas de licor adulterado en Bogotá

“La contaminación del aire contribuye a más de 4 millones de muertes en el mundo todoslos años. En Bogotá, tenemos alrededor de 2 mil. Todos tenemos que poner de nuestra parte para mejorar la calidad del aire en la ciudad”, reiteró la funcionaria.

Durante las últimas semanas, la Secretaría de Ambiente realizó operativos de control a las fuentes fijas y móviles dentro del área de restricción. Ocho empresas fueron selladas por incumplir la normatividad ambiental en materia de emisiones atmosféricas. Asimismo, se revisaron 830 vehículos,de los cuales 234 fueron inmovilizados y se impusieron 482 comparendos.

En estos operativos de control se revisaron 368 vehículos de carga, 76 fueron inmovilizados y se impusieron 199 comparendos ambientales, con corte al 17 de febrero.

Dentro del polígono de la alerta amarilla se identificaron 108 empresas que operan con combustibles sólidos o líquidos, mientras que 666 industrias dieron el paso a la reconversión tecnológica y operan con equipos a gas o energía eléctrica en sus procesos de producción, contribuyendo a mejorar la calidad del aire en esta zona de la ciudad.

“Con la Nación tenemos que trabajar en aquellos incentivos positivos, cómo se van a financiar esas transiciones, de qué manera podemos asegurar de que se cumpla con el derecho al trabajo de esas personas; todo es importante, pero lo que no podemos es negociar la salud de los bogotanos”, puntualizó la secretaria Urrutia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.