Magistrado Francisco Ricaurte guardó silencio ante la Corte Suprema por el 'cartel de la toga'

El exmagistrado decidió acogerse a su derecho de guardar silencio y no responder ninguna pregunta elevada por los magistrados del caso.
Francisco-Ricaurte-archivo-colprensa.jpg
Francisco Javier Ricaurte, expresidente de la Corte Suprema de Justicia / Foto de Colprensa

Se esperaba tener en cuenta su declaración en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el senador Musa Besaile y el pago de 1200 millones de pesos, como parte de un soborno para frenar una orden de captura en su contra en un proceso por parapolitica.

Se esperaba además que explicara la declaración que entregó el exfiscal extraditable Luis Gustavo Moreno, quien aseguró que los senadores Musa Besaile y Bernardo 'el Ñoño' Elías, junto con el exmagistrado Ricaurte habrían 'cuadrado' la elección del exdirector del Fonade Alfredo Bula Dumar, con el fin de tener la institución a su disposición política.

Consulte todo sobre el caso del exmagistrado Francisco Ricaute

Cabe destacar que la juez 40 con función de garantías envió a la cárcel Picota de Bogotá al exmagistrado Francisco Ricaurte, medida que ha sido dictada de manera preventiva.

Según la juez, la medida de aseguramiento contra el exmagistrado Ricaurte es necesaria para proteger la investigación de la Fiscalía y en el marco de la gravedad del denominado “cartel de la toga”.

Respecto a las acusaciones, el exmagistrado Francisco Ricaurte dijo que no acepta “los cargos provenientes de reconocidos testigos criminales“.

Ricaurte permanece recluido en la cárcel Picota por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho, tráfico de influencias y uso abusivo de información privilegiada.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos