Magistrado de Tribunal de Bogotá pide acatar la decisión a favor de Álvaro Uribe

El togado argumentó que su fallo se dio en respaldo a la petición de la Fiscalía de no tener en cuenta varios audios.
Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe anunció que aspirará al Senado en 2026, tras la anulación de la condena en su contra por soborno y fraude procesal. Crédito: AFP

El magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Manuel Antonio Merchán, salió en defensa de la decisión adoptada en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el caso de fraude procesal y soborno a testigos.

"Frente a versiones que buscan deslegitimar decisiones judiciales y a quienes las adoptan, es mi deber, como integrante de esta corporación judicial, de reafirmar los principios de independencia judicial, debido proceso y acatamiento de las providencias mientras mantengan sus efectos", afirmó el jurista.

Además, dijo que conoció una solicitud de la Fiscalía Novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia sobre un control posterior de interceptación de comunicaciones en la investigación contra Alcibíades Vargas Bautista.

"La decisión adoptada fue la de avalar la petición de la Fiscalía de cancelar la interceptación de unos abonados por reportarse actividad sin contenido y negar la prórroga para otros números por tratarse de comunicaciones entre el defensor reconocido y su representado", agregó el magistrado.

Merchán asegura que: "Posteriormente se realizaron indagaciones en mi contra, impulsadas por un par de medios de comunicación que sirvieron para divulgar, conforme a sus intereses, se llevó a cabo una audiencia de carácter reservado adelantada por los jueces naturales competentes en las jurisdicciones penal y disciplinaria".

Hay que recordar que tras la absolución de Uribe, se interpuso un recurso de casación para que sea la Corte Suprema la instancia que tenga la última palabra sobre el fallo.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe está centrado a hora en retornar al ruedo político y aseguró que será nuevamente aspirante al Senado.


Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano