El magistrado del Tribunal Superior de Bogotá, Manuel Antonio Merchán, salió en defensa de la decisión adoptada en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el caso de fraude procesal y soborno a testigos.
"Frente a versiones que buscan deslegitimar decisiones judiciales y a quienes las adoptan, es mi deber, como integrante de esta corporación judicial, de reafirmar los principios de independencia judicial, debido proceso y acatamiento de las providencias mientras mantengan sus efectos", afirmó el jurista.
Además, dijo que conoció una solicitud de la Fiscalía Novena delegada ante la Corte Suprema de Justicia sobre un control posterior de interceptación de comunicaciones en la investigación contra Alcibíades Vargas Bautista.
"La decisión adoptada fue la de avalar la petición de la Fiscalía de cancelar la interceptación de unos abonados por reportarse actividad sin contenido y negar la prórroga para otros números por tratarse de comunicaciones entre el defensor reconocido y su representado", agregó el magistrado.
Merchán asegura que: "Posteriormente se realizaron indagaciones en mi contra, impulsadas por un par de medios de comunicación que sirvieron para divulgar, conforme a sus intereses, se llevó a cabo una audiencia de carácter reservado adelantada por los jueces naturales competentes en las jurisdicciones penal y disciplinaria".
Hay que recordar que tras la absolución de Uribe, se interpuso un recurso de casación para que sea la Corte Suprema la instancia que tenga la última palabra sobre el fallo.
Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe está centrado a hora en retornar al ruedo político y aseguró que será nuevamente aspirante al Senado.