En huelga de hambre se declararon la madres comunitarias

Las mujeres permanecen en la Plaza de Bolívar de Bogotá para exigir a la Corte Constitucional que garantice sus prestaciones sociales.
Madres comunitarias
Las madres comunitarias exigen que se les reconozca su derecho a pensión. Crédito: archivo Colprensa

Cerca de 50 madres comunitarias se tomaron la Catedral Primada en el centro de Bogotá y se declararon en huelga de hambre con el fin de exigirle a la Corte Constitucional que falle a favor de sus derechos y garantice sus derechos en términos de salud y pensión.

Según Ana Ruth Sánchez, presidenta del sindicato Sintracihobi sede Cali, la protesta busca la intervención de la iglesia en el conflicto jurídico que hoy en día las tiene sin sustento financiero para poder jubilarse.

La Sala Plena de la Corte Constitucional a través de la sentencia SU-079 de 2018, con ponencia del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, concluyó que por el carácter solidario de su labor, las madres comunitarias no tienen derecho a pensión.

Sánchez explicó que muchas madres comunitarias son de la tercera edad y sin estos aportes a seguridad social quedan desprotegidas “nos están condenando a una vejez sin dignidad y prácticamente a la indigencia”.

Según Juan Pablo Mantilla, coordinador de abogados del Sintracihobi, la decisión que tomó la Corte obedece a que, a través de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el Gobierno nacional alegó que la carga pensional de estas mujeres amenaza la sostenibilidad fiscal del país.

El abogado explicó que “a pesar de que desde el año 2014 las madres comunitarias reciben un salario y aportes a seguridad social, las mujeres más ancianas no gozaron de protección en el tema pensional durante más de treinta años y por lo tanto no pueden cumplir con el mínimo de semanas cotizadas para acceder a la pensión”.

Mantilla también explicó que, durante los últimos dos años, la Corte profirió la sentencia T-480 de 2016, que protege los derechos de estas mujeres, pero posteriormente declaró la nulidad de la misma por cuestiones de procedimiento.

En el Auto 186 de 2017, la Corte mantuvo en firme el derecho a la pensión de las madres comunitarias, sin embargo, nuevamente declaró la nulidad de dicho Auto debido a las implicaciones en materia presupuestal, se espera que mañana el tribunal estudie la ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, y se pronuncie de fondo sobre este tema.

Las mujeres también hicieron un llamado al Defensor del Pueblo para que actúe como mediador en este conflicto, y garantice el reconocimiento de sus derechos.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.