Madre de niño muerto en Buritaca aparece en videos caminando desorientada, según familiares

El material visual se ha convertido en una de las pista que tienen las autoridades para dar con el paradero de la mujer.
Playas nudistas
Donde hay playas nudistas y que no se puede hacer Crédito: Colprensa

Han pasado Diez días desde la extraña desaparición de Yenni Alexandra Higuera Casallas, madre del bebé que fue encontrado sin vida a orillas de las playas de Buritaca. El único rastro que se tiene de la mujer de 26 años es un par de videos que reposan en las oficinas de la fiscalía por ser material de investigación.

A los videos sólo tuvieron acceso los familiares de la mujer desaparecida, el papá del niño y las autoridades encargadas de la búsqueda de Yenni Higuera Casallas.

Lea también: Abuelos de menor muerto en Buritaca exponen conflictos que tenían sus padres

Uno de los tíos de la mujer desaparecida, tuvo acceso al contenido de los videos y en diálogo con La FM en Santa Marta, detalló el material visual, donde quedaron registrados los últimos momentos de vida del bebé y las últimas imágenes de la mamá Yenni Alexandra Higuera Casallas.

“En el primer video pudimos ver los últimos momentos que hubo entre mi sobrina y el niño, se nota que ella jugaba con él y el bebé balbuceaba. Ella se ve bien, se nota tranquila. Ese video fue estando en Buritaca, en el video se nota que ella le hace caricias al niño, le hace muescas, lo señalaba y el niño le correspondía a todos esos gestos”, detalló Mario Higuera, tío paterno de la madre desaparecida.

“El joven y la muchacha que atendieron a mi sobrina en el lugar donde se hospedó, nos comentaron que Yenny se veía bien, se veía tranquila, almorzó, pidió jugo para el bebé y comió. Horas después, mientras estuvo en la recepción se compró dos cervezas, se tomó una y luego de eso pasó para su habitación con un jugo y con el tetero del niño en la mano”, precisó el tío Mario.

Puede leer: Cinco integrantes de una familia murieron en un accidente en Magdalena

El otro video que es donde ella se ve deambulando descalza y desorientada por las carreteras de la Troncal del Caribe, se le nota desubicada, ese video es del día martes 5 de abril, ya el niño había muerto, nosotros llegamos el día viernes a Santa Marta, es decir, tres días después del último rastro de ella con vida, en el video se nota caminando por la carretera en la oscuridad y emprendimos la búsqueda de Yenny en dirección hacia donde se veía caminando. Mi hermana, mi cuñado y yo caminamos hasta La Guajira en búsqueda de ella, nos dijeron que habían encontrado un cuerpo de una persona fallecida, fuimos a reconocer el cadáver pero no era el de ella”.

Recorrimos el río, estuvimos mirando, fuimos al mar y no hallamos nada. Los habitantes del sector nos dijeron que si ella se hubiese ahogado en el mar ya las olas la hubieran sacado hasta la orilla, los habitantes también nos dijeron que si se ahogó en el río, probablemente el cuerpo debe estar enredado en el fondo”, relató el familiar.

“Nos vinimos para Bogotá desilusionados de Santa Marta porque las autoridades nos dijeron que muy posiblemente la podíamos encontrar muerta. A veces le marcamos al teléfono celular guardando la esperanza de que alguien nos responda, pero siempre se encuentra apagado”, esas fueron las palabras con las que finalizó Mario Higuera.

El material visual se ha convertido en una de las pista que tienen las autoridades para dar con el paradero de la mujer.

Es de anotar que el cuerpo sin vida del bebé, Edwin Samuel Guerrero Higuera, todavía se encuentra en las instalaciones de Medicina Legal a la espera del resultado de la prueba de ADN por parte del papá para poderlo entregar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez