Los temas clave en encuentro entre Gustavo Petro y Joe Biden

Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos paíse
Gustavo Petro
Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro arrancó este domingo un viaje a EE.UU. para el primer encuentro bilateral con su homólogo Joe Biden y otros altos representantes en el que buscará trasladar sus esfuerzos por lograr la paz total, la política de drogas o la lucha contra la crisis climática.

Según lo dio a conocer en La FM, Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Washington, “se hablará sobre la respuesta a la crisis climática y temas sobre los diálogos de paz. De igual manera, entre los asuntos de paz que tocará el presidente están los temas de migración y toca hablar de Venezuela”.

Lea más: Petro da a conocer la prioridad en su reunión con el presidente Joe Biden

Durante la reunión, ambos líderes "discutirán cómo los Estados Unidos y Colombia pueden continuar profundizando nuestra sólida relación bilateral al avanzar en áreas de interés nacional mutuo, incluida la promoción de una mayor economía y seguridad", dijo durante el anuncio la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Así discutirán "esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático, contrarrestar el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional y promover los valores democráticos y los derechos humanos y laborales en la región y el mundo".

Lea también: ¿Quiere trabajar en Ecopetrol? Hay vacantes en todo el país

"Es un momento clave para reforzar la relación y cooperación mutua entre ambos países, no solo en la lucha contra el narcotráfico sino en la protección de la Amazonía, el cambio climático y el desarrollo rural", aseguró Petro, tras el anuncio de la Casa Blanca del encuentro que se producirá en la mañana del próximo jueves en del Despacho Oval.

Petro viaja además acompañado de sus principales ministros, el de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva; Defensa, Iván Velásquez, y Justicia, Néstor Osuna; junto al presidente de la Cámara de Representantes, David Racero; la jefa de Gabinete, Laura Sarabia, y el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico