Los rostros de las víctimas del 28 de mayo tras manifestaciones en Cali

13 personas fueron asesinadas el pasado viernes en la ciudad.
Día violento en Cali
Crédito: Suministradas

El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina, confirmó que trece personas fueron asesinadas el viernes pasado, cuando se realizaron movilizaciones por el primer mes del paro nacional.

En el sector de La Luna, en el sur de Cali, en donde había un bloqueo y una concentración de manifestantes, por razones que son investigadas, un agente del CTI disparó contra dos jóvenes, uno de ellos era Juan Pablo Cabrera, quien hace un mes había cumplido 18 años.

Le puede interesar: Michelle Bachelet, alta Comisionada ONU, pide investigación independiente sobre muertes en Cali

La madre de Juan Pablo, Jenny Susana Cabrera, aseguró que estaba terminando el bachillerato e iba a estudiar geología. Además dijo que en muchas ocasiones lo había ido a buscar en las concentraciones para llevarlo a casa porque sabía que podría correr algún peligro.

“Él era un niño inteligente, me decía que iba para el gimnasio pero desde hace dos semanas estaba participando en las jornadas del paro, a veces me daba cuenta y muchas veces lo sacaba. Me dijeron que la situación estaba pacífica y en un momento todo se descontroló”, señaló Jenny Cabrera.

Lea también: La Guardia indígena del Cauca denuncia amenazas de las Autodefensas Gaitanistas

En este caso está involucrado Freddy Bermúdez, agente del CTI, quien sería el responsable de un doble homicidio y quien posteriormente fue asesinado a golpes, “no tengo nada que decir, él también era un ser humano, nadie sabe sus motivaciones y se desconoce si lo mandaron, fueron muertes muy feas”, dijo la madre de Juan Pablo.

En el hecho de La Luna también fue asesinado Luis Eduardo López, quien era el guarda de seguridad del Teatro Municipal.

Otra de las víctimas del 28 de mayo fue Sebastián Herrera, de 24 años, quien hacía parte de la ‘primera línea’, de un bloqueo en la vía Cali a Candelaria. En ese lugar hubo un enfrentamiento entre la comunidad y los manifestantes.

En el barrio Nuevo Latir, fue asesinado Luis Fernando del Castillo, un reconocido profesor de la zona. El alcalde de Cali, aseguró que era un hombre reconocido por sus labores sociales y deportivas.

En el sector de Meléndez, ocurrió el homicidio de Sebastián Jacanamejoy, era integrante de una comunidad indígena y estudiaba en la universidad del Valle.

En Siloé se confirmó también la muerte de Michael Andrés Aranda, al parecer por una bala perdida y en el sector del Paso del Comercio se registró el homicidio de Carlos Alzate.

Por otra parte, las autoridades tratan de identificar al hombre que murió calcinado en el Dollar City tras los hechos de vandalismo en en Siloé e investigan cómo ocurrieron los hechos.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.