Los reparos de la senadora María del Rosario Guerra por licitación del Canal Uno

La congresista aseguró en LA F.m. que la Universidad Nacional no ha hecho públicos los estudios adelantados, entre otras observaciones.
mariadelrosarioguerracolprensalafm.jpg
María del Rosario Guerra, congresista / Foto de su cuenta en Twitter

En el Congreso, el Centro Democrático exige la intervención de la Procuraduría por posibles irregularidades en licitación del Canal UNO.

La exministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, denunció en LA F.m. que la entidad pública de la ANTV no ha hecho pública la manera como se está manejando la licitación del Canal UNO y reprochó que exista un solo proponente.

“La Procuraduría General debería hacerse presente y debería exigir la certificación del tema de reciprocidad; debería exigir los argumentos del porqué a uno de los actuales concesionarios que solicitó prorroga se la negaron”, indicó.

La senadora del Centro Democrático manifestó que es inaudito que en un proceso de entidades públicas no se conozca el precio de la licitación. “¿cuál es el precio? porque esto lo tienen cerrado y me pregunto qué pasó con los estudio de la Universidad Nacional, porque no se hizo público”, cuestionó la senadora Uribista.

“La expectativa que se tiene sobre la ANTV en este proceso para saber la función que hace esta entidad del Estado y el precio que destapen hoy de este consorcio, todo lo vamos a saber después del proceso”, indicó Guerra.

La congresista reiteró que la Procuraduría tiene que intervenir cuanto antes de la adjudicación del Canal UNO, “esto se debe exigir de parte de la Procuraduría que antes de que se abra cualquier sobre de tipo económico, se tiene que saber al menos cuáles fueron los criterios que se tuvieron en cuenta para esa definición por parte de la ANTV, que contrató a la Universidad Nacional por segunda vez para este tema por 2.900 millones de pesos, puntualizó.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.