Los puntos buenos y malos de Transmicable en su primer año de operación

Los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar aseguran que este medio de transporte les ha cambiado la vida.
TransmiCable
TransmiCable Crédito: Mateo Chacón / Sistema Integrado Digital

El 27 de diciembre de 2018 comenzaron a circular por la localidad de Ciudad Bolívar las 163 cabinas del sistema de transporte Transmicable, que cuenta con las estaciones Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso, para el beneficio de más de 660 mil habitantes de ese sector de la ciudad.

Un año después de su puesta en marcha, el proyecto que fue adjudicado durante la administración de Gustavo Petro, ha realizado más de 7 millones de viajes.

El sistema cuenta con 3,5 kilómetros y ha beneficiado a miles de personas de varios barrios de la zona alta de esa localidad. En promedio, se movilizan más de 25 mil usuarios a diario.

Le puede interesar: Ya son 33 las cámaras salvavidas autorizadas para operar en Bogotá

“Hasta el momento el servicio ha sido bueno, nos ha cambiado la vida. Depronto lo malo son los horarios que deberían ser más extensos y algunos daños en cabina que se pueden arreglar, pero nos ha servido igual mucho, porque antes era muy difícil tomar transporte”, señaló Jairo Diaz, un usuario del sistema.

Entre tanto, Jenny Gómez, otra ciudadana que usa Transmicable, dijo que “nos ha mejorado mucho la vida, es más fácil todo. Llega uno temprano, pero es bueno que amplíen los horarios porque a veces uno llega y ya no hay, toca coger los buses verdes y se demora más uno, pero bueno me ha gustado igual el servicio”.

De acuerdo con el más reciente estudio hecho por la Universidad de Los Andes y entregado por la administración del alcalde Enrique Peñalosa, la calidad del aire en Bogotá mejoró un 50 %. TransmiCable ha sido fundamental en este cambio del aire, pues la reducción de co2 ha sido de más de 700 toneladas.

Más información: Bogotá no tendrá pico y plca desde este jueves 26 de diciembre

“Salir del barrio era complicado porque solo había una vía, es muy cómodo todo. Lo malo si es que a veces uno queda parado como 5 minutos o se va la luz, pero lo arreglan aunque da un poco de susto, pero en general es maravilloso”, dijo otro de los usuarios.

Los habitantes de la zona aseguran también que el turismo se ha incrementado en esa localidad de la ciudad y que eso ha hecho que Ciudad Bolívar se vea con otros ojos.

“A la gente le gusta y vienen muchas personas. Eso es bueno porque cambian la percepción de los barrios, como que le da vida a la localidad y eso pues también hace que todo sea más seguro”, puntualizó otra ciudadana.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.