Bogotá no tendrá pico y plca desde este jueves 26 de diciembre

Cerca de 800 mil vehículos ingresarán a la capital colombiana en los próximos días.
Pico y placa HOY Bogotá miércoles 22 de septiembre
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 22 de septiembre. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que el 'Pico y placa' en la capital colombiana se levantará a partir de este jueves 26 de diciembre y se mantendráhasta el viernes 3 de enero del 2020.

En consecuencia, la restricción empezará a regir nuevamente desde el martes 7 de enero, finalizando el 'Puente de Reyes', en su horario y fecha habitual.

Según las autoridades, la decisión se tomó pensando en mejorar la movilidad en la capital del país ante la salida de miles de bogotanos y la llegada de cerca de 800 mil turistas, que se tiene prevista para la celebración de fin de año.

Lea además: Niña quedó atrapada en escaleras eléctricas de Titán en medio de temblor

La restricción de movilidad mantendrá los horarios estipulados hasta la fecha, por lo que iniciará a las 6:00 de la mañana y culminará a las 8:30 de la mañana; mientras que en la tarde el pico y placa regirá entre las 3:00 de la tarde y hasta las 7:30 de la noche, de lunes a viernes.

Es importante recordar que los días pares, el pico y placa es para los carros cuya placa termine en 0, 2, 4, 6 y 8; de igual manera, los días impares les corresponde a los vehículos cuya placa termine 1, 3, 5, 7 y 9.

La Alcaldía de Bogotá aclaró que la suspensión del 'pico y placa' aplicará también para los vehículos que prestan el servicio de transporte público.

Le puede interesar: Transmilenio vuelve a su horario habitual, hasta el 31 de diciembre

Es importante tener en cuenta que el Distrito ya firmó el Decreto que le da vía libre al Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular, es decir, al pago voluntario que podrán hacer los ciudadanos para que sus vehículos puedan circular en Bogotá durante el pico y placa.

Esta exención se podrá pagar, y regirá, a partir de la primera semana de enero del 2020 y tendrá un valor inicial de cuatro millones de pesos para una vigencia de un año y de dos millones sesenta y seis mil pesos para una vigencia de seis meses.


Temas relacionados

Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente