Los plagios de la Universidad de Cartagena en informe del edificio Alpes 31

En total, la Universidad de Cartagena copió 31 párrafos de un artículo emitido por una entidad mexicana y los pegó en su documento sin ninguna referencia.
Edificio-Cartagena-LA-FM.jpg
LA FM.

En la Universidad de Cartagena, donde estudié comunicación social, el profesor David Lara se empeñaba en hacernos entender la rigurosidad que debía haber en el periodismo. Pronto vendría la tesis, donde también fue mi tutor, y la precisión se trasladó al momento de citar fuentes bibliograficas. En los dos casos no se admitía una cosa: Copiar y pegar.

Hace días, la alcaldía de Cartagena le ordenó a 108 familias que evacuaran sus apartamentos porque los edificios estaban en ‘inminente riesgo’, según La Fiscalía en una carta que le envió al interino Sergio Londoño Zurek, quien corrió apenas se enteró. Al día siguiente mi alma mater aclaró que nunca dijo que esas estructuras se iban a caer, ni que había que demolerlos.

¿Qué leyó el Fiscal general entonces para dar ese campanazo de alerta a la autoridad local? Los propietarios, en cambio, leyeron con lupa y dijeron que ese estudio parecía que lo hubiesen copiado y pegado de otro lado. En efecto, así fue con los informes de los 16 edificios.

En la página 93 del estudio del edificio Alpes 31 se puede leer: “En la república mexicana, las características de los agregados y las condiciones ambientales son muy variables; existen casos en los que tales características y condiciones se muestran favorables a motivar este tipo de agrietamiento en el concreto. Habría que considerar como riesgo potencial todos aquellos sitios del país donde los agregados contuvieran rocas y minerales reactivos con los álcalis.”

Un párrafo que se puede leer, de manera exacta, en el artículo “Ataque por cloruros en el concreto" del Ing. Humberto Alejandro Girón Vargas en la pagina revista Construcción y tecnología en concreto, una publicación especializada del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto. En el informe de la Universidad de Cartagena nunca se citó ni al autor, ni el título; algo que me enseñaron que se llamaba plagio.

En total, la Universidad de Cartagena copió 31 párrafos del artículo y los pegó en su documento sin ninguna referencia. Aunque claro, esto no exime de responsabilidad a la Alcaldía (quién contrató), ni a la Fiscalía por no haber leído mencionado informe antes de tomar decisiones abruptas.

A continuación el informe del edificio Alpes 31 de la Universidad de Cartagena y la publicación especializada del Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto.

Informe de edificio Alpes 31 de la Universidad de Cartagena

Ataque por cloruros en el concreto de Ing. Humberto Alejandro Girón Vargas


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.