Los perros que "nadie quiere" buscan nueva oportunidad de hogar

La Alcaldía asegura que han sido rechazados por sus características físicas y raza.
Raza
Los perros pequeños viven más tiempo que los de raza grande Crédito: Imagen de uso ibre- Px Here

El Instituto Distrital de Protección Animal de Bogotá aseguró que busca entregar en adopción a 15 animales que llevan entre dos y tres años y no han sido acogidos por nadie debido a sus características.

Según ese instituto, los perros han estado en aproximadamente 10 jornadas de adopción, pero han sido “invisibles” para los interesados por sus problemas de salud, edad o condición física, por lo que esperan hallarles un hogar.

Lea también: Revelan llamadas que Luis Andrés Colmenares hizo antes de aparecer muerto

“Algunos de estos amigos caninos tuvieron un pasado que les ha dejado secuela: uno tiene problemas de visión, otro complicaciones de cadera y uno más tiene problemas en sus articulaciones”, dijo el instituto.

“La edad también se convierte en una desventaja frente a perros que están en plena flor de su vida, y en casos más extremos, son rechazados por su color oscuro o su raza criolla”, agregaron las autoridades distritales.

Con la campaña “Impopulares, pero amorosos”, la Alcaldía busca visibilizar a estos animales y que los interesados puedan darles mejores condiciones de vida.

Cada uno de ellos ha recibido atención médica, tratamientos y terapias lideradas por médicos veterinarios etólogos (expertos en comportamiento animal) que se encargan de volverlos más sociables, facilitando así su adopción”, dijo el instituto.

Los interesados en adoptar a esos perros pueden conocer las historias de cada uno en la página web www.proteccionanimalbogota.gov.co, en la aplicación móvil Distrito Appnimal o en la Unidad Distrital de Protección Animal.

Arthur, Avril, Bill, Festivo, Gato, Hope, Lina, Mono, Pirula, Rita, Roger, Samantha, Sacha, Uva y Vira son los nombres de los 15 animales que van a estar esperando ser adoptados, a pesar de sus condiciones físicas y de edad.

Desde el distrito buscan que las personas que aspiren a adoptarlos cuenten con condiciones para brindar calidad a los animales, que no los maltraten y alimenten de forma adecuada a los mismos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez