¿Cuáles son los barrios donde más roban en Bogotá?

Un estudio reciente reveló las modalidades de hurto más comunes en la capital de la República.
Robo-Ingimage.jpg
Ingimage (Referencia).

La seguridad es uno de los temas que más preocupan a la ciudadanía. De acuerdo con las autoridades, hay ciertos sectores de Bogotá que presentan elevados índices de delincuencia. Un reciente estudio de la Universidad Central, con datos obtenidos por la Policía Metropolitana, reveló los barrios en los que se han presentado más hurtos en lo corrido de 2019.

De esta forma se pudo establecer que durante los dos primeros meses del año en la ciudad se presentaron 18.242 hurtos, lo que significa que cada cinco minutos la Policía recibe una denuncia de un robo.

Lea también: Investigan presunto abuso sexual de ladrones a madre e hija en Ciudad Bolívar

Hay cinco sectores que generan especial preocupación por los elevados índices de delincuencia. En primer lugar está el barrio Chapinero Central, donde entre enero y febrero de 2019 se presentaron 1.123 hurtos.

A esto se suma el caso de Patio Bonito, en la localidad de Kennedy, en el suroccidente de la ciudad, donde en lo corrido del año se han registrado 964 casos, convirtiéndose en el segundo barrio más inseguro de la ciudad.

Le siguen Ciudad Salitre (Fontibón) con 897, Ricaurte (Los Mártires) con 882 y Marly (Chapinero) con 837. Estos cinco sectores son catalogados como los más inseguros, en los que a diario se registran robos por medio de diferentes modalidades, como atraco o chalequeo.

Así lo señaló Andrés Nieto, experto en temas de seguridad y docente de la Universidad Central: “Este top sale de las denuncias registradas. La explicación a esta situación, es que los delincuentes han logrado identificar cuáles son los puntos donde hay mayor flujo de personas, y donde queda más fácil identificar a las víctimas, así como llevarse grandes botines en poco tiempo y sin la posibilidad de rastreo por la multitud de personas”.

Lea también: Destartalada buseta del SITP estrelló un taxi y dos motos

De igual forma, el estudio reveló las principales tácticas utilizadas por los ladrones a la hora de ejercer su accionar delincuencial. Así las cosas, se pudo establecer que en el 72% de los casos el ratero se moviliza a pie, el 25% utiliza arma blanca y el 9% armas de fuego.

En cuento a estrategias para no ser capturados, el más común es el llamado 'cambiazo', en el que el delincuente, en cuestión de segundos, cambia su aspecto físico, pasando desapercibido.

Otro es que el objeto hurtado es pasado a otro individuo perteneciente a la organización delictiva, por lo que al ser detenido, el sujeto no posee lo robado. Finalmente está la utilización de un punto fijo en el que se esconde lo hurtado, donde otra persona llega y recoge el botín.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario