Logran frustrar reclutamiento forzado de niña en Caquetá

La menor de edad habría sido abordada en varias oportunidades por integrantes de un grupo residual.
Reclutamiento Menor Caquetá
La situación fue denunciada a tiempo a través de una llamada. Crédito: Suministrada

Tras una operación militar llevada a cabo en las últimas horas, con el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Personería municipal de Puerto Rico, se logró frustrar el reclutamiento forzado de una adolescente que estaba siendo perseguida por sujetos que de acuerdo a las investigaciones preliminares de las autoridades, integran un grupo armado ilegal, que delinque en esta zona del nororiente del Caquetá.

Afortunadamente la menor logró ser rescatada, luego de que a través de llamadas telefónicas se pusiera en conocimiento de esta situación a las tropas del Batallón Especial Energético y Vial Número 12, en las que se informaba que la joven estaba siendo acosada y presionada por sujetos que harían parte del grupo armado organizado residual E-40, con el objetivo de que se vinculara.

Le puede interesar: ¿Qué pasa con estratos 5 y 6 y empresas que no pueden pagar servicios públicos?

De manera inmediata se activaron los protocolos para la protección de la menor, y se logró llegar hasta el lugar en donde estaba la joven, e iniciar los procesos para restablecer sus derechos, además de garantizar su seguridad y la de su familia.

Según un informe entregado por las autoridades en lo corrido del año 2019 fueron recuperados 12 menores de edad, que habían sido reclutados por estas estructuras residuales que delinquen en el Caquetá.

Es importante señalar que su recuperación se logró gracias a las denuncias hechas a tiempo y a los continuos trabajos que se realizan por parte de las autoridades, conociendo que, especialmente en veredas como La Chipa, Corregimiento de Lusitania en zona rural de Puerto Rico, familias apoyadas por la Personería han puesto en conocimiento el riesgo en el que se encuentran muchos niños y jóvenes , que inclusive han tenido que abandonar las instituciones educativas.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.