Lluvias han ocasionado 35 emergencias en vías del país

En el Meta las fuertes lluvias han generado la creciente del río Ariari.
Lluvias en Bogotá
Crédito: RCN RADIO

Juan Esteban Gil, director del Instituto Nacional de Vías (Invías), reveló que por causa de las fuertes lluvias presentadas durante este fin de semana, en varias regiones del país se registraron cierres totales en vías de los departamentos de Caquetá, Chocó, Huila, Antioquia y Norte de Santander. Así como cierres parciales en los departamentos de Nariño, Antioquia, Valle del Cauca, Tolima, Cesar, Meta y Santander.

De acuerdo con el Invías, desde que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio, se han atendido 458 emergencias, un promedio de 4 emergencias por día.

“Durante este fin de semana se registraron 22 cierres totales en vías de los departamentos de Antioquia, Caquetá, Chocó, Huila y Norte de Santander y 13 cierres parciales en carreteras de los departamentos de Antioquia, Cesar, Nariño, Meta, Risaralda, Quindío, Santander, Tolima y Valle del Cauca”, aseguró Gil.

Lea también: Imágenes impactantes: momento exacto en que explota camión con combustible

E indicó que, en el caso del departamento del Meta, "las fuertes precipitaciones registradas en los últimos meses y que se han endurecido en las últimas horas han generado la creciente del río Ariari, que afecta a las vías Cruce Puerto Rico-Ye de Granada y La Uribe-Ye de Granada. En esta última, se presenta un proceso erosivo y de socavación en la margen izquierda aguas arriba del puente El Alcaraván".

En el departamento del Meta, el Invías realiza un monitoreo constante a los niveles de agua y de la afectación de las líneas de corriente que golpean actualmente parte de las fincas y del terraplén en el acceso del puente.

"El Instituto adelanta un monitoreo constante de los sitios afectados debido a la erosión ocasionada por el río a la estructura de las vías".

En el paso por Puerto Limón, entre el kilómetro 0 y el kilómetro 1+890, se presentó pérdida parcial de banca por erosión del río Ariari. "Allí se tiene paso a un carril por la inestabilidad de la banca. Con el apoyo de la oficina de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) del departamento, en lo que respecta al transporte de material, se adelantan obras de mitigación para la protección de la vía de acceso a Puerto Limón, realizando un enrocado, disminuyendo el riesgo de pérdida total de la estructura de la vía", indicó Gil.

Le puede interesar: Expulsan a venezolano involucrado en pleito con la Policía en Tocancipá

Igualmente mencionó que “en el Puente Alcaraván, se iniciarán actividades de mitigación, instalando un enrocado que permita disminuir la velocidad de las líneas de flujo del río y permita reforzar el Jarillón de protección del puente”.

De acuerdo con el Invías, desde que inició el Aislamiento Preventivo Obligatorio implementado por el Gobierno nacional ante la presencia del COVID-19, el Instituto ha atendido 458 emergencias viales, un promedio de 4 emergencias por día.

Caquetá, 77 eventos; Nariño, 65; Cauca, 42; Huila y Santander, 36 en cada uno; Boyacá, 33; Antioquia, 27; Risaralda 18; Tolima, 17; Putumayo, 16; Casanare, 15; Caldas y Cundinamarca, 13 en cada uno; Norte de Santander, 11; Meta, 9; Ocaña, 8; Cesar, Chocó y Valle del Cauca, 5 en cada uno; Córdoba, 3; Quindío, 2, y Bolívar y Magdalena, 1 emergencia cada uno.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano