Abril registró lluvias que duplicaron promedios históricos: Sistema de Alertas

En abril, las lluvias en el Valle de Aburrá superaron en más del 200 % los promedios históricos.
Lluvias
Lluvias aumentaron su promedio en abril. Crédito: Colprensa

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá reportó para el mes de abril de 2025 lluvias por encima del promedio histórico y la primera semana de mayo que, estuvieron relacionadas a condiciones atmosféricas asociadas al fenómeno de la Niña y otras perturbaciones atmosféricas sobre el Atlántico.

De acuerdo con la entidad, el pasado mes de abril las lluvias sobrepasaron el 200% de los valores históricos en el Valle de Aburrá.

Durante la primera semana de mayo algunas estaciones de la red pluviométrica del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá - SIATA, reportaron acumulados cercanos a lo esperado en todo el mes, situación que aumentó la probabilidad de inundaciones, desbordamientos de corrientes de agua y movimientos en masa.

Lea también: ¿Qué hacen con los uniformes de Policía en desuso? Así ayudan a reforestar páramos en Colombia

Según el pronóstico del Siata, a partir este miércoles 14 de mayo se presentará un aumento en las lluvias y, desde el viernes 16 al jueves 22 de mayo se proyectan lluvias mayores a lo usual, en horas de la tarde y durante la noche-madrugada.

Así mismo, desde el Siata se espera una permanencia de lluvias cercanas a lo usual para la última semana de mayo, con una disminución notable para inicios del mes de junio, asociada a la reducción de vapor de agua, nubosidad y la transición a la segunda temporada de menos lluvias del año, así lo explica el equipo científico y meteorológico del SIATA.

Lea también: "Lo que estamos viendo en el sector salud es un deterioro franco": exministro

Por otro lado, la Niña en el Océano Pacífico Tropical oriental y central ya ha desaparecido y se encuentra en condiciones neutrales, las cuales, se proyecta permanecerán hasta el tercer trimestre de 2025. Recordemos que, los meses de marzo, abril y mayo conforman la primera temporada de lluvias del año.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.