A pesar de que lluvias ayudaron a limpiar la atmósfera, alerta ambiental continúa en Bogotá

Cuatro estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire ya pasaron a condición moderada.
Lluvias en Bogotá
Crédito: RCN RADIO

La Secretaría de Ambiente aseguró que la alerta que se activó en la ciudad por la mala calidad del aire se mantiene. Las autoridades siguen adelantando un constante seguimiento a los factores externos que tienen una incidencia directa.

Indicó que las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de la ciudad están en este momento en condiciones regulares, mientras que cuatro ya pasaron a condición moderada.

“Las lluvias que se presentaron en las últimas horas ayudaron un poco para limpiar la atmósfera. Sin embargo, los fenómenos de inversión térmica y los incendios forestales en la región persisten, influyendo negativamente en la calidad del aire de Bogotá”, señaló la Secretaría en un comunicado.

La administración agradeció a la ciudadanía por cumplir las medidas y ayudar con la movilidad sostenible en la capital, como lo fue el 'pico y placa' este sábado y domingos.

En la jornada se impusieron 421 comparendos a vehículos particulares por circular durante la restricción de los vehículos.

Las autoridades distritales continuarán con las mediciones para definir sí continúa la medida del pico y placa extendido (desde las 6 de la mañana hasta las 7:30 de la noche para vehículos particulares y motos).

Este lunes 8 de marzo, la restricción es para vehículos cuyo último número de placa sea impar.

Igualmente, aquellas industrias que funcionen con combustibles líquidos o sólidos no pueden operar durante el tiempo de la alerta.

Los vehículos de carga de más de 10 años de antigüedad no podrán circular de 6:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía y de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.


Temas relacionados




Caso María José Ardila: Autoridades en el Valle hacen un llamado a la ingesta responsable de bebidas alcohólicas

A raíz de la muerte de una joven tras participar de un reto en una discoteca, las autoridades le piden a la ciudadanía evitar exponerse.

Cimitarra declara calamidad pública: Colapso de torres eléctricas tras remoción en masa

La emergencia no solo afecta a Cimitarra, sino también a los municipios de Bolívar, Landázuri y Puerto Parra.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano