Llegaron a Colombia militares de EE.UU. para asesorar lucha antinarcóticos

El coronel Mike Berriman, comandante del tercer Escuadrón (SFAB), estará a cargo del equipo que arribó a territorio colombiano.
Usa en Colombia
Brigada de Asistencia de la Fuerza de Seguridad llega a Colombia. Crédito: Ejército Estados Unidos

Tal como se tenía previsto, llegó a territorio colombiano el equipo de la Primera Brigada de Asistencia de la Fuerza de Seguridad (SFAB) del Ejército de los Estados Unidos, trasarribar en medio de la más absoluta reserva.

En ese sentido, RCN Radio pudo conocer que la llegada de los miembros de la comisión asesora, se habría dado directamente a la base de Tolemaida, donde se les realizarán los protocolos correspondientes a revisar su estado de salud, e implementar la normatividad impuestas ante la COVID-19.

Es así como también se pudo establecer que los soldados permanecerán, durante 14 días, cumpliendo con la cuarentena establecida para viajeros que llegan a territorio colombiano.

También puede leer: Dos integrantes del Clan del Golfo murieron en operativos en Antioquia

Aunque no se dio claridad de cuántos hombres conforman la brigada que llegó a territorio nacional, se conoció que "se desplegó un equipo asesor completo, para apoyar la cooperación antinarcóticos", así lo anunció el teniente Coronel, Mike Berriman, comandante del tercer Escuadrón SFAB.

El teniente Coronel, Mike Berriman, aseguró que el SFAB capacitará, asesorará y ayudará a las unidades colombianas en áreas designadas por el Gobierno colombiano, como las denominadas zonas prioritarias.

"Esta brigada se centrará en la logística, los servicios y las capacidades de inteligencia que apoyan directamente la colaboración antinarcóticos de Estados Unidos y Colombia y el intercambio de información", destacó el Teniente Coronel.

Lea también: De EE.UU. llega misión para apoyar lucha contra el narcotráfico

Al igual que el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el coronel a cargo del tercer scuadrón SFAB, indicó que este despliegue respalda la asociación de larga data entre Estados Unidos y Colombia.

En ese mismo sentido, el Ejército Estadounidense señaló en su pagina oficial que, “la misión de SFAB en Colombia es una oportunidad de mostrar nuestro compromiso mutuo contra el narcotráfico y el apoyo a la paz regional, el respeto de la soberanía y a la promesa duradera de defender los ideales y valores compartidos”.


Temas relacionados

Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.