Llegaron a Colombia 400 mil dosis de la vacuna anticovid de Sinovac para el sector privado

Con corte a 25 de junio se han aplicado 16.693.732 dosis de vacunas anticovid en el país.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19.
Vista de viales de la vacuna Sinovac contra COVID-19. Crédito: AFP

En la tarde de este sábado llegaron al país 1.9 millones de dosis de la vacuna anticovid de Sinovac que serán distribuidas entre el sector privado y el Plan Nacional de Vacunación.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, 400 mil dosis corresponden a los privados que hicieron un convenio con la farmacéutica china Sinovac, mientras que las 1.5 millones restantes serán distribuidas en el país para continuar con el proceso de inmunización de la población.

Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que con estas nuevas dosis se reforzará el proceso de vacunación en las etapas que están abiertas. Agregó que 400 mil dosis corresponden a la adquisición que realizó el sector privado en cabeza de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), como representante del empresariado en el país.

"Así las cosas, estas 400 mil serán las primeras destinadas para este sector, complementarias al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, dentro de un volumen adquirido de 2.5 millones por parte del sector privado", dijo el funcionario.

Según el Ministerio de Salud, con corte a las 11:59 de la noche del 25 de junio, en el país se han aplicado 16.693.732 dosis de la vacuna, de las cuales 5.757.498 corresponden a las dos dosis.

Cabe recordar que en el país ya se encuentran las vacunas de Janssen y serán distribuidas en municipios piloto para aplicar masivamente a la población debido a que es una sola dosis.

Además en las últimas horas, el Invima autorizó la aplicación de la vacuna Pfizer a partir de los 12 años.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.