Listo decreto para proteger a los deportados desde Venezuela

La Presidencia de la República expidió las medidas con las que garantizará la reunificación familiar de los colombianos deportados desde el vecino país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El gobierno nacional expidió un nuevo decreto con el que busca brindar garantías a las personas deportadas desde Venezuela para velar por la reunificación familiar con sus seres queridos.

Lea también: "Samper: Colombia y Venezuela no pueden llegar a un escalamiento militar ante la crisis"

Se trata de nuevas medidas dentro de las cuales se crea un permiso especial de ingreso y permanencia y un permiso especial temporal de permanencia gratuito para los cónyuges o compañeros permanentes de ciudadanos colombianos deportados, que tengan nacionalidad venezolana. Este permiso tendrá una vigencia de 180 días, sin derecho a prórroga.

Entre otras medidas, se dictaminó también que Migración Colombia, expedirá la cédula de extranjería a los venezolanos.

Lea también: "Venezuela dice que hizo reconocimiento de frontera y no violó espacio colombiano"

“La Unidad Administrativa Especial -Migración Colombia- procederá a la expedición de la correspondiente cédula de extranjería, con carácter gratuito, a los nacionales venezolanos cónyuges o compañeros permanentes de los nacionales colombianos deportados, expulsados o retornados, que sean titulares del Permiso Especial de Ingreso y Permanencia o del Permiso Especial Temporal de Permanencia, para efectos de su identificación en el territorio nacional”, señala el decreto.

Las autoridades de Migración Colombia tampoco podrán abrir investigaciones sancionatorias en contra de los colombianos deportados que lleguen al país por puntos no habilitados, como consecuencia del cierre fronterizo que decretó el presidente Nicolás Maduro.

A continuación, la ruta para obtener la nacionalidad colombiana:

A continuación, el decreto emitido por el Gobierno Nacional:


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico