Los nuevos líos para el gobernador de Norte de Santander

William Villamizar hoy en día se encuentra suspendido por la Procuraduría.
Gobernador de Norte de Santander,William Villamizar, en entrevista con RCN Radio Cúcuta.
Crédito: RCN Radio

Ante la Procuraduría General de la Nación llegó una nueva denuncia en contra del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, quien actualmente se encuentra suspendido de sus funciones en medio de una investigación que adelanta el Ministerio Público por irregularidades en un contrato de bilingüismo.

La nueva denuncia, conocida por La FM, que fue instaurada por un grupo de ciudadanos y que está respaldada por algunos sectores políticos, es por algunas alianzas interadministrativas que, según el documento, se habrían hecho de forma irregular.

Lea también: CNE podría revocar inscripción de candidato a Gobernación de La Guajira

Se advierte que el mandatario departamental debe ser indagado disciplinariamente por haber creado un sistema de empresas mixtas para evadir la Ley 80, que es la norma de contratación.

En el documento, firmado por Alejandra Lucía Vivas, se señala que la empresa Nuevas Tecnologías Innovación, Ingeniería y Telecomunicaciones, Niu-Telco S.A.S., fue creada como empresa publico-privada, pero que en sus funciones figura como pública, lo que le permite obtener beneficios tributarios.

Según lo radicado ante la Procuraduría, dicha empresa también tiene como socio al dueño de la Fundación Empresarial de Nuevas Tecnologías de la Información de Colombia (Funtics), “que igualmente ha venido contratando con la Gobernación de Norte de Santander”, y que además estaría vinculada a casos de contratación en la Guajira, por los cuales el gobernador de ese departamento también está suspendido.

“Ustedes como órgano de control tienen conocimiento en un caso puntual, proceso de la Gobernación de La Guajira pero con otro nombre o razón social, siendo los mismos propietarios de la empresa Niu Telco S.A.S. (con los mismos objetos sociales al investigado, con el departamento de La Guajira”, indica el escrito.

También acusan al gobernador William Villamizar de haberse atribuido funciones que le permitían, de forma exprés, hacer contratación directa antes de la entrada en vigencia de la ley de garantías.

“El gobernador de Norte de Santander, se autoriza mágicamente así mismo como gobernador del departamento, a firmar varios convenios interadministrativos con contratación directa, en tiempo récord, comprometiendo vigencias futuras, unas horas antes del inicio de la ley de garantías por un valor superior a los 41.000 millones de pesos, tal y como lo señala el Secop”, señala.

Consulte aquí: Vicepresidenta señala al CNE de negligencia por dineros ilegales en campañas

En la denuncia disciplinaria se advierte también de la creación de otras empresas público privadas, para la recaudación de impuestos y para asumir funciones de apoyo y gestión de la administración.

Para la denunciante, lo que se hizo fue permitir que una entidad de carácter privado sea la que “ejecute, contrate y desarrolle todos los programas de desarrollo social, educación, salud e infraestructura que son de su competencia directa”.

Es decir, “todas las obligaciones del Estado serán asumidas directamente por el sector privado, sin que las autoridades gubernamentales tengan el manejo directo de estos procesos”.

Quienes respaldan esta acción judicial, esperan que haya decisiones prontas por parte de la Procuraduría General de la Nación en este caso.


puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero