Límite de velocidad en Bogotá sería reducido a partir de noviembre

Se reducirán los límites de velocidad en cinco vías principales de la capital de la República.
Alcaldía de Bogotá reducirá límite de velocidad
Alcaldía de Bogotá reducirá límite de velocidad Crédito: Referencia Ingimage

Durante la semana de la seguridad vial en Bogotá, el secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, anunció que a partir del mes de noviembre se reducirán los límites de velocidad en cinco vías principales de la capital de la República: Avenida de las Américas, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida 68 y Calle 80.

Según el Distrito, en estas vías se concentra el 25% de los siniestros viales en la cuidad. Al día se pueden registrar cerca de 500 choques en promedio.

“Realmente con esta medida no van a verse cambios en la velocidad promedio, usted en su viaje total se va seguir demorando lo mismo, lo que pasa es que en algunos puntos críticos va poder acelerar menos en ese tramo corto donde no hay congestión para evitar mayores riesgos”, sostuvo.

Según datos de la Secretaría de Movilidad, a la fecha más de 352 personas han fallecido por siniestros viales ocurridos en Bogotá durante el 2018.

De esta cifra, señalan las autoridades, más de 167 personas eran peatones. Además, 104 eran motociclistas.

Un peatón que es atropellado a 50km/h puede tener consecuencias equivalentes a ser empujado desde un 3° piso.

Sin embargo, no será la única medida que tomará el Distrito, también se contará con 44 cámaras de control de velocidad que estarán ubicadas en zonas de alta siniestralidad de la ciudad, buscando reducir el número de víctimas fatales y heridas que resultan por el incumplimiento de normas, como es el caso del exceso de velocidad.

Estas cámaras grabarán de manera continua las 24 horas del día, los siete días de la semana, con la intención de generar datos e impondrán comparendos a los que conducen a alta velocidad.

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.