Licor adulterado ha dejado 16 muertos durante las celebraciones de fin de año en Bogotá

Las personas o establecimientos que participen de esta práctica ilegal pueden incurrir en sanciones judiciales de 5 a 11 años en cárcel.
Licor adulterado
Licor adulterado Crédito: Secretaría de Seguridad de Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá informó que son 16 personas que han muerto por el consumo de licor adulterado en el lapso del 24 de noviembre y el 7 de diciembre.

Las autoridades distritales en ese sentido han incrementado el personal para reforzar los operativos de inspección y vigilancia ante el consumo de bebidas adulteradas.

Puede leer: Caen los presuntos asesinos de dos policías en Bosa: Uno fue abatido

Estos operativos de inspección, vigilancia, control y prevención se están incrementando por parte de funcionarios de la Secretaría de Salud de Bogotá.

De acuerdo con los expertos en salud pública, el consumo de bebidas adulteradas son altamente peligrosas para la salud.

De igual manera, las autoridades adelantan otros operativos y acciones para disminuir este riesgo y para ello se busca impedir que se comercialicen, distribuyan, imiten o simulen bebidas alcohólicas.

Las autoridades de salud señalan que las personas o establecimientos que participen de esta práctica ilegal pueden incurrir en sanciones judiciales de 5 a 11 años en cárcel, también serían responsables de pagar una multa de más de 1500 salarios mínimos mensuales vigentes y el cierre definitivo del sitio público.

También puede leer: Día de las velitas en Bogotá ¿Quién limpia el desastre en las calles?

La Secretaría de Salud de Bogotá le hizo un llamado a los dueños y encargados de estos sitios comerciales de abstenerse de comprar y vender bebidas adulteradas, ya que pueden ser parte de un delito contra la salud pública.

La Secretaría de Salud informó que ante el incremento de casos de intoxicación por el consumo de licor adulterado, la Administración Distrital reforzó los operativos de inspección o más vigilancia control y prevención en establecimientos públicos para enfrentar el riesgo que se presenta para la salud y la vida de los habitantes de Bogotá por dicho consumo.

Lea más: Para garantizar la movilidad en este fin de año pausarán obras en la vía Girardot- Bogotá

La Secretaría de Salud de Bogotá informa que “entre el 24 de noviembre y el 7 de diciembre de 2022 se han presentado en la ciudad 16 muertes a causa de la intoxicación por el consumo de bebidas alcohólicas que se obtienen mediante destilación artesanal o preparaciones con alcohol industrial”.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría Distrital, en total 28 personas se han intoxicado por el consumo de este tipo de bebidas, de las cuales dos presentaron muestras de metanol en sus cuerpos.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez