Ley seca y toque de queda a partir del lunes en municipios de Cundinamarca

Alcaldes de ocho municipios anuncian medidas tras ampliación del aislamiento preventivo obligatorio.
Iglesia principal de Funza
Iglesia principal de Funza Crédito: RCN Radio

Los alcaldes de Bojacá, El Rosal, Facatativá, Funza, Madrid, Mosquera, Subachoque y Zipacón, en Cundinamarca, se reunieron para unificar criterios de cara a la extensión de la cuarentena hasta el 11 de mayo.

Los mandatarios de estos ocho municipios anunciaron que se decretará, a partir del lunes 27 de abril, toque de queda de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana.

Le puede interesar: Esperamos resultados de otras 142 pruebas de Covid-19: Clínica La Paz

Desde la misma fecha, los ocho municipios tendrán además la "Ley seca", de manera que se pueda controlar de mejor forma el orden público. También se decidió la unificación de ‘pico y cédula’ ya que, hasta ahora, cada uno de los alcalde había experimentado estrategias diferentes.

Desde la próxima semana podrán salir solo el día indicado de su último dígito de cédula entre semana y los fines de semana según el género:

Lunes: Cédulas terminadas en 1-2

Martes: Cédulas terminadas en 3-4

Miércoles: Cédulas terminadas en 5-6

Jueves: Cédulas terminadas en 7-8

Viernes: Cédulas terminadas en 9-0

Sábado: se alternará entre hombre y mujeres. El 2 de mayo podrán salir los hombres.

Domingo: todos en casa.

Más en: Corabastos será cerrado un día por semana para realizar jornadas de desinfección

Asimismo, los establecimientos comerciales que están operando dentro de las excepciones establecidas por el Gobierno Nacional, solo podrán operar de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y los domicilios se podrán entregar desde las 6:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Otra de las medidas adoptadas conjuntamente es el cierre de parques y polideportivos.

Estas disposiciones, según los mandatarios locales, contemplan armonizar las acciones de los diferentes municipios, para mitigar el impacto del Covid-19.


Temas relacionados

Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego