Ley de sometimiento es una alternativa de resocialización: Joshua Mitrotti

Mitrotti aseguró que es necesario ofrecer oportunidades a los jóvenes para que no se vean atraídos a vincularse a grupos criminales.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Joshua Mitrotti, exdirector de la agencia para la reincorporación y la normalización (ARN), declaró en LA FM que la ley de sometimiento de bandas criminales, que podría conducir a que miembros del Clan del Golfo se sometan a la justicia, es una buena alternativa para establecer procesos de resocialización con muchos jóvenes que terminan en grupos criminales por la falta de oportunidades y situaciones de vulnerabilidad .

Yo creo que nosotros tenemos una gran tragedia en Colombia que es narcotráfico y minería ilegal, eso siempre va a ser un combustible para traer cada vez más gente a la guerra, la confrontación y la ilegalidad.

Mitrotti destacó que es mejor entender, desde el sometimiento, cómo operan los grupos armados para así mismo empezar a romper la cadena del negocio ilícito de las drogas, del cual Colombia es el epicentro..

"Creo que es una muy buena alternativa, porque muchos de estos jóvenes terminan en esos grupos producto de la vulnerabilidad y porque no tienen oportunidades en sus regiones y esta ley con el modelo de resocialización que quedó incorporado creo que podría ayudar para generar condiciones para que los jóvenes rompan con la ilegalidad y los procesos de violencia", explicó Mitrott.

Joshua Mitrotti indicó que esta normativa ofrece rebajas en las condenas, las personas que "verdad", aportes a las víctimas junto a información sobre las operaciones de los grupos criminas y sobretodo un compromiso a ingresar en un proceso de resocialización que debe diseñar el Inpec.

Mitrotti resaltó que el tema de resocialización había tenido un vacío importante, en especial si se considera que la mayoría de las personas que hacen parte de esas organizaciones criminales son menores de 30 años. "Si en la cárcel no hay un proceso de resocialización, de aprendizaje de un oficio o técnica, difícilmente estas personas podrán incorporarse a modelos productivos sostenibles y es ese el mayor problema".

Joshua Mitrotti advirtió que una de las problemáticas más serias con los jóvenes que se vinculan a los grupos criminales radica en que los modelos de educación de inserción, están compitiendo con unos modelos que "muchas veces son más eficientes", por este motivo los jóvenes prefieren ingresar a grupos armados.

"Esa es la problemática a atacar, yo creo que el ofrecer oportunidades a partir de la salud y de la educación pude generar modelos donde la ilegalidad no sea un modelo atractivo para los jóvenes" , destacó Mitrotti.

Escuche todas las declaraciones de Joshua Mitrotti en LA FM


Temas relacionados

Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco