Levantarán órdenes de captura a negociadores de ELN

Se adelantará ese procedimiento cuando se defina el equipo de paz de la guerrilla. También se negociará en medio del conflicto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los delegados del Gobierno para abrir la fase pública de negociaciones de paz con el ELN anunciaron a su llegada a Colombia, que en los próximos días se levantarán las órdenes de captura que tienen guerrilleros del ELN.

En concreto, dicho procedimiento operará para los negociadores de paz de ese grupo insurgente que se delegue para iniciar la fase pública de conversaciones que arrancará en Ecuador.

"En este momento lo que hay son unos permisos para que se haga un tránsito por el vecino país de Venezuela para 8 o 9 miembros del ELN. Cuando ya se defina, que es lo que vamos a hacer en los próximos días el número de los integrantes de la mesa de conversaciones o sea de la delegación del paz del ELN, procederemos inmediatamente a efectuar ese procedimiento", aclaró Jaime Avendaño, integrante de la delegación de la fase exploratoria del Gobierno.

El Gobierno añadió que a los integrantes del ELN se les van a brindar todas las garantías para que puedan participar en el proceso de paz.

"Eso no significa que vayamos a permitir que durante la suspensión de las órdenes de captura se vaya a hacer proselitismo con armas, eso no está previsto", concluyó Avendaño.

Frank Pearl es el jefe de la delegación por el Gobierno para estos diálogos de paz que tendrán su mesa de conversaciones en Ecuador, Antonio García será el jefe de la delegación de la guerrilla.

Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano