Duque aseguró que crimen de periodistas ecuatorianos no quedará impune

En el encuentro entre Ecuador y Colombia se suscribieron acuerdos en seguridad y comercio.
Iván Duque y Lenín Moreno
Iván Duque y Lenín Moreno Crédito: AFP

El presidente de Ecuador Lenín Moreno en el marco del encuentro binacional con el mandatario Iván Duque, afirmó que se deben eliminar las “lacras”, que están atentando en contra de la seguridad de la zona fronteriza entre ambos países.

Moreno aseguró que las organizaciones criminales que están rondando la frontera con el tráfico de droga internacional afectan la democracia de Ecuador y Colombia.

En contexto: Francia urge al Gobierno y al ELN a reanudar diálogos de paz

“Uno de los temas más importantes es el de reforzar la cooperación para el combate al tráfico de drogas y la delincuencia internacional organizada que está presente en nuestros países”, sostuvo el mandatario ecuatoriano.

Además el jefe de Estado agregó, “desde hace rato debemos trabajar sin descanso para eliminar esas lacras que atentan contra la seguridad y la democracia de nuestros países, mi Gobierno continuará extendiendo la mano para reforzar las actividades de seguridad en la zona”.

El presidente Iván Duque por su parte, se solidarizó con las familias de los tres periodistas ecuatorianos asesinados al parecer a manos del jefe de las disidencias de las Farc alias Guacho.

Lea además: Nancy Patricia Gutiérrez dice que no se aproxima cambio de gabinete

Duque reiteró que ese crimen no va a quedar en la impunidad, comprometiéndose a que los responsables tengan una condena ejemplarizante.

“Aprovecho la oportunidad Presidente para expresarle mi solidaridad a los familiares de los periodistas ecuatorianos, y le quiero decir con convicción que esos crímenes no van a quedar en la impunidad y que los responsables de esos deleznables hechos paguen ante la justicia por lo que hicieron”, puntualizó.

En el encuentro entre Ecuador y Colombia se suscribieron acuerdos en seguridad, comercio y protocolos de protección del medio ambiente.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.