Legalizan la captura de seis policías investigados por torturar a un detenido

Los uniformados están sindicados de los delitos de secuestro simple, tortura agravada y concierto para delinquir.
Agresión de policías
Crédito: Colprensa

La juez 71 de control de garantías legalizó la captura de seis policías, entre ellos un oficial, de la unidad de Tránsito de Bogotá, los cuales son sindicados de los delitos de secuestro simple, tortura agravada y concierto para delinquir.

Los uniformados fueron detenidos luego de conocerse que el pasado 29 de abril en Bogotá, uno de los policías capturados sufrió un robo en su vivienda.

Lea también: Madres de víctimas de 'Falsos positivos' le piden a los militares imputados testimonio contra sus superiores

El policía víctima del robo pidió ayuda de cinco compañeros para buscar al presunto delincuente, quién horas después fue encontrado y, al parecer, torturado y retenido ilegalmente por los uniformados.

El presunto ladrón, que logró escapar, acudió a un CAI en el sur de Bogotá donde denunció lo que le había pasado, por lo que la Dirección Tránsito y Transporte de la Policía determinó iniciar una investigación disciplinaria, mientras que la Fiscalía adelanta la investigación penal.

Le puede interesar:A la cárcel a Capitán de la policía señalado de abusar de una patrullera

Durante la audiencia de legalización de captura, la juez de control de garantías negó la solicitud de los abogados de los policías de que sus representados sean investigados por la Justicia Penal Militar, al considerar que la jurisdicción competente para este caso es la justicia ordinaria.

Luego de conocer la determinación de la juez de control de garantías de legalizar la captura de los policías, sus abogados interpusieron un recurso de apelación, al considerar que las 36 horas para legalizar la captura de los detenidos ya habían pasado y que no se les informó cuál era el motivo de sus detenciones.

La audiencia que cumple más de 10 horas se ha desarrollado de forma virtual con todas las partes del proceso.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.