Las 'trabas' que estarían teniendo los migrantes para pedir asilo en aeropuerto El Dorado

La FM de RCN Radio conoció algunos casos de extranjeros que tuvieron problemas al momento de pedir asilo en aeropuerto El Dorado.
Aeropuerto El Dorado
Aeropuerto El Dorado y su nuevo punto de Paga Todo Crédito: Colprensa

Hay poca claridad sobre el proceso que debe seguirse para pedir asilo en Colombia. La FM de RCN Radio conoció algunos casos de extranjeros, quienes habrían llegado al país con esa intención, pero tuvieron que regresarse en las mismas circunstancias en que llegaron.

Tal es el caso de un hombre de Turquía, quien fue inadmitido para ingresar al país y ni Migración Colombia, ni la aerolínea en la que viajaba, ni la Policía, tenían fijado un protocolo claro sobre cómo actuar en esos casos.

Lea también: Denuncian que UNGRD hizo otra millonaria compra de 35 carrotanques

Así lo denunció el abogado que representa a algunas de estas personas, Juan Manuel Sáenz. En diálogo con La FM el jurista señaló que después de insistir para intentar entregarle un poder al extranjero y representarle en su solicitud de asilo, Migración le respondió que el procedimiento no podía hacerse en el aeropuerto El Dorado porque este era de tránsito.

Sáenz considera que hay irregularidad en el protocolo, porque para muchos migrantes es demasiado ‘tedioso’ hacer el trámite desde sus naciones de origen, más por el tiempo que ello podría representar y el riesgo al cual están expuestos estos si se posterga su petición.

"Los abogados de Migración Colombia confunden un aeropuerto internacional con uno de tránsito, lo cual es completamente absurdo porque los aeropuertos no están en tránsito sino los pasajeros (...) Estamos ante una ilegalidad, están violando la ley", agregó Sáenz, quien aseguró tener conocimiento de casos tanto en Medellín como Bogotá.

De acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la petición para ser reconocido en condición de refugiado en Colombia puede hacerse en la frontera, puertos y aeropuertos, ante Migración Colombia.

Este organismo debe remitir el requerimiento dentro de las 24 horas siguientes al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Militar retirado, presunto responsable de la muerte de una perrita en Sogamoso, no aceptó cargos

Cuando esta haya sido admitida, Migración expedirá un salvoconducto por cinco días en los cuales se debe ampliar sobre esa consideración ante la Cancillería.

Si se cumple con los requisitos, el “Ministerio de Relaciones Exteriores autorizará a Migración Colombia expedir un nuevo salvoconducto gratuito hasta por 3 meses prorrogables, o hasta que se tome una decisión final sobre la solicitud”, señaló Acnur.


montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.