Las primeras imágenes de la Casa de Máquinas son “positivas”, según EPM

El lunes en la noche se normalizaría el nivel del agua en el río Cauca, luego de la entrada en funcionamiento del vertedero.
Casa de máquinas
Casa de máquinas Crédito: Cortesía EPM

La Casa de Máquinas tiene una altura de 40 metros, de los cuales, 22 están actualmente inundados por el agua estancada del río Cauca. En una fotografía que se conoció se ve la parte superior del agua, el techo y las paredes del cuarto donde están los equipos.

El gerente del Grupo EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, explicó que aunque todavía no han ingresado a hacer inspecciones, las primeras imágenes son “positivas” porque evidencian estabilidad en la estructura de la Casa de Máquinas: el corazón de Hidroituango.

"Los techos de la caverna están estables, no colapsaron, eso es favorable. Las vigas que ven en la fotografía son las que sostienen todo el edificio de la Casa de Máquinas y si en la parte alta están sostenidas, eso permite prever que en la parte baja tampoco han colapsado. El puente grúa, que es una herramienta muy importante para la recuperación, está estable, donde se dejó", señaló el funcionario.

En contexto: Río Cauca ya recibe agua del vertedero de Hidroituango

Con motobombas se sacará el agua de la Casa de Máquinas. Cuando esté desinundada se hará una inspección geotécnica a la estructura para determinar si es seguro el ingreso del personal. Una vez estén dadas las condiciones, se hará una limpieza del lugar, debido a que el río Cauca trajo palos, ramas y basura, los cuales están en el fondo.

Después de todo este proceso -que tardaría al menos dos meses- se podría hacer un diagnóstico preciso de los daños en la Casa de Máquinas, la cual fue inundada en mayo del año anterior, para evitar que reventara la presa y ocasionara una tragedia sin precedentes.

Lea también: Gobierno pide a EPM pagar salario básico a pescadores afectados por sequía del río Cauca

Recuperación del Cauca

El lunes en la noche se normalizaría el nivel del agua en el río Cauca, luego de la entrada en funcionamiento del vertedero. El caudal debe alcanzar los 400 metros cúbicos por segundo. Desde que comenzó a funcionar el vertedero el viernes en la noche, cada día aumenta cerca de 100 metros cúbicos por segundo la descarga que pasa por tres compuertas del proyecto.

Jorge Londoño de la Cuesta se mostró confiado en que el lunes en la noche, se restablecerán los caudales normales de la cuenca hidrográfica desde el sitio de presa hasta La Mojana (Sucre). Aunque finalmente también todo dependerá de las lluvias que caigan aguas arriba de la obra.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado