¿Bogotá está perdiendo la guerra contra la inseguridad?

Se registraron 38.840 robos en lo corrido del año.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Aunque el coronavirus es muy peligroso y debe ser un asunto de agenda prioritario, Bogotá tiene unos problemas en otros aspectos que durante años se han incrustado en la cultura misma de la sociedad. Este es el caso de la inseguridad en la capital, un talón de aquiles para la mayoría de las administraciones que no pasan más allá de promesas sobre el tema.

Y es que eso se refleja en la percepción de seguridad de los ciudadanos que es muy negativa. La gente sencillamente le tiene miedo a la calle. Lo anterior se observa en las recientes encuestas del Distrito, que revelan que en lo corrido de este año se registraron 38.840 robos. Además, 4.884 establecimientos fueron víctimas de delincuencia. También se reportaron 494 homicidios entre enero y junio de 2020 y más de 4.500 robos de bicicletas en varias zonas de la ciudad.

Lea también: Fuerte polémica por gesto de Claudia López con comandante de Policía

Las localidades donde más se concentra el homicidio son: Ciudad Bolívar, Kennedy, Rafael Uribe, Bosa, Suba, Mártires y San Cristóbal, sectores donde se encuentra el 52 % de las denominadas "ollas".

Todo lo anterior, según el misma encuesta, generó que los bogotanos tuvieran una percepción de inseguridad del 84%.

En este sentido, el robo de bicicletas es de las modalidades delictivas que más preocupan, porque en tiempos de pandemia este vehículo se ha convertido en un medio esencial para muchos ciudadanos, que se están limitan a usuarlo también, en virtud a la falta de seguridad en ciclovías y otros espacios de tránsito . En un momento donde el transporte público debe en su mayoría estar vacío, este tema toma variadas dimensiones.

Lea también: Humilde vecina de Ciudad Bolívar se ha dedicado a alimentar a 100 animales de calle

La segunda modalidad de robo que causa gran preocupación de la de los establecimientos comerciales, pues muchos de estos negocios llevan meses cerrados y cuando abren se convierten en el objetivo de muchos asaltantes. Estos microempresarios no cuentan con beneficios o alivios fuertes en materia de crédito ni con la seguridad de que su negocio es cuidado de alguna manera por el Estado.

Sobre el tema, el concejal Óscar Ramírez Vahos dijo que en Bogotá no puede volverse paisaje que los homicidios crezcan en un 22 %, teniendo en cuenta que mientras en junio de 2019 se presentaron 72 casos, para este año, en el mismo mes, se registran 88 personas asesinadas.

En el mismo sentido, el cabildante dijo que a los biciusuarios se les debe garantizar una movilidad segura. "Desde enero hemos solicitado a la administración un trabajo articulado y efectivo con la Policía, conectando completamente la red de ciclovías y creando estrategias que logren frenar este flagelo en la ciudad”, afirmó.

Y agregó: "No podemos permitir que estos delitos continúen aumentando en la ciudad, es responsabilidad de la administración trabajar día a día para que Bogotá sea una ciudad segura".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.