“Queremos que los inversionistas lleguen a Santa Marta”: Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Santa Marta aseguró en La FM de RCN que en la región hay grandes oportunidades de negocio.
Magdalena Crece 2024: impulso empresarial en Santa Marta.
Magdalena Crece 2024: impulso empresarial en Santa Marta. Crédito: Pixabay


La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena llevó a cabo los días 21 y 22 de noviembre en el centro de convenciones del hotel Estelar Santamar, la edición 2024 de Magdalena Crece, el evento empresarial más importante del departamento, que superó todas las expectativas al reunir a más de 1.100 asistentes provenientes de distintos sectores económicos.



Silvia Elena Medina, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta, destacó la importancia y el impacto del evento en declaraciones a La FM de RCN.



“Fue algo que salió de todas nuestras expectativas. Magdalena Crece es un evento liderado por la Cámara de Comercio de Santa Marta y diseñado para impulsar el sector empresarial de la región. Hubo personajes de diferentes sectores y se ofreció una agenda enfocada en la innovación y las oportunidades de negocio. El origen de Colombia está en Santa Marta y lo queremos destacar este año”, dijo.

Le puede interesar: Alejandro Eder explica cómo será el área metropolitana del Suroccidente



El evento fue una plataforma para promover la riqueza y el potencial económico del Magdalena, con un enfoque especial en sectores clave como la agroindustria, el turismo y el comercio internacional.



Según Medina, “somos un departamento agroindustrial. El sector turístico está creciendo cada día más, se está fortaleciendo, y hay una cadena productiva para seguir adelante. Para todos, Santa Marta cuenta con el mejor clima de Colombia; estamos bendecidos con la biodiversidad. Tenemos la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona. Invitaría a muchos inversionistas a llegar a Santa Marta”.

Lea también: La FM sigue conquistando la franja matutina y lidera el crecimiento radial en Colombia

Además, Medina resaltó las ventajas competitivas que posicionan a la región como un destino estratégico para la inversión.



“Tenemos un puerto espectacular, tenemos cuatro zonas francas muy cerca. Estamos trabajando para seguir creciendo, cerrando brechas y fortaleciendo a cada empresario”, manifestó.



Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.