Las obras del RegioTram de Occidente terminarían en el 2026

El RegioTram de Occidente conectará a cuatro municipios con Bogotá.
Imagen del Regiotram de Occidente
Imagen del Regiotram de Occidente Crédito: Foto de Regiotram de Occidente publicada en Facebook

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, manifestaron que la obra del “RegioTram de Occidente” terminaría en 2026 en la ciudad, para conectar a la capital del país con los municipios aledaños como Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.

De acuerdo con la alcaldesa, la demolición de edificios empezó a mediados de diciembre con la compra de predios en el parque de Corferias.

“Nos vamos a montar en el tren eléctrico del RegioTram en el 2026, en los buses eléctricos de la calle 13 en el 2026. Algunas viviendas están obstruyendo las obras por lo que se compraron 34 predios y en 169 predios más se está gestionando su compra”, sostuvo López.

Lea también: Cómo funcionan las puertas anticolados en TransMilenio

La Gobernación de Cundinamarca señaló que el sistema de transporte tendría 17 estaciones, nueve de ellas en Bogotá y ocho en los diferentes municipios. El proyecto tiene un valor de 6 billones de pesos.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, recalcó que serán más de 30 kilómetros los que involucra el "RegioTram".

”En abril tendríamos todos los predios comprados, hace dos meses iniciamos la obra del patio taller. Hoy estamos haciendo demolición de inmuebles que estaban en la zona del ferrocarril y también comenzamos la compra de predios en los que se invertirán cerca de 60.000 millones de pesos”, sostuvo García.

De acuerdo con el gobernador, el contrato del "RegioTram de Occidente" está dividido en tres fases: pre-construcción, construcción, operación y mantenimiento. Actualmente se avanza en la primera fase, mientras se adelantan todos los trámites para iniciar la construcción.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: Concesionario tiene documentos para acreditar cierre financiero de primera línea

La alcaldesa concluyó que la inversión inicial se dio por 2,3 billones de pesos, de los cuales el 70% es financiado por la nación y el 30% por la Gobernación, mientras que el Distrito puso $2.400 millones para ajustar diseños y que se pueda conectar con Transmilenio y el metro de Bogotá.

El "RegioTram de Occidente" movilizará 125.000 pasajeros por día, será 100% eléctrico y conectará a Bogotá con Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera, pasando de trayectos de tres horas a 55 minutos, convirtiéndose en uno de los proyectos más importantes de la Región Metropolitana.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.