Metro de Bogotá: Concesionario tiene documentos para acreditar cierre financiero de primera línea

Los papeles presentados serán objeto de revisión por parte de la interventoría y así, continuar con el proyecto sin ninguna dificultad.
Primer vagón del metro
Cuestionamientos por cambiar el color del metro en Bogotá Crédito: Twitter metro de Bogotá

El Concesionario del Metro de Bogotá completó los documentos para acreditar el cierre financiero de la primera línea de este sistema de transporte.

Los papeles presentados serán objeto de revisión por parte de la interventoría y así, continuar con el proyecto sin ninguna dificultad.

De acuerdo con la empresa, esto podrá justificar que el concesionario tiene la capacidad de aportar recursos de deuda para el proyecto, por la suma de $2,5 billones de pesos.

A través de un comunicado, la compañía manifestó que "los documentos presentados a la fecha complementan los radicados el 5 de diciembre por el Concesionario ML1, frente a los cuales, la interventoría realizó observaciones", sostuvo la empresa.

Lea también: Metro de Bogotá: este martes vence el plazo para realizar el cierre financiero de la primera línea

"El concesionario Metro Línea 1 presentó como prestamistas a Bancolombia, BBVA y CCCC Financial Leasing Company Limited, este último con sede en Shanghai, con licencia comercial bajo la Ley de Empresas de la República Popular China", menciono la compañía en el documento.

Estos papeles habían sido esperados hasta el periodo de cura otorgado, que vencía este martes 20 de diciembre. Según la empresa, el cierre financiero es una obligación establecida en el contrato de concesión.

Le puede interesar: Metro de Bogotá: En enero de 2023 se abrirá la licitación para la segunda línea

"Consiste en la consecución de un monto mínimo de recursos de deuda para el proyecto por $2,5 billones de pesos. El cierre presentado se soporta en créditos bancarios con Bancolombia y BBVA; y un contrato de Factoring Comercial con CCCC Financial Leasing Company Limited", sostuvo la empresa en el comunicado.

Leonidas Narváez, gerente general de la empresa, finalizó comentando que, “efectivamente en el día de ayer lunes (19 de diciembre) realizamos una reunión con el concesionario y con la interventoría para revisar la totalidad de los documentos sobre los cuales se realizaron algunas observaciones que fueron ajustadas”.

El contrato continúa ejecutándose en los términos pactados, sin que estos trámites de carácter formal hayan generado un impacto negativo al proyecto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.