Lanzan campaña para ayudar a familias damnificadas por la temporada de lluvias en Turbo (Antioquia)

El 80% del distrito se encuentra inundado, debido a las fuertes lluvias de los últimos días.
Comunidades lanzan campaña para ayudar a familias damnificadas por las lluvias en Turbo
Comunidades lanzan campaña para ayudar a familias damnificadas por las lluvias en Turbo Crédito: Maycol Rojas, periodista de Noticias RCN Urabá

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la subregión del Urabá antioqueño, donde más de 370 familias se han visto afectadas por las inundaciones que se han registrado en el Distrito de Turbo, ciudadanos y lideres sociales se unieron para ayudar a estas personas.

Se trata de la campaña llama “Unidos por Turbo", que fue creada por diferentes ciudadanos y quienes tuvieron la iniciativa de instalaron dos carpas en un parque de esta localidad para recoger ayudas humanitarias.

Lea también: Congresista por Antioquia pide al Gobierno atención inmediata a desplazados en el departamento

Maral Indira Mena, líder social, explicó que se encuentran incentivando a las autoridades, comerciantes, y demás municipios para que se unan a la recolecta de alimentos, colchones, ropa y otros elementos que puedan servir para ayudar a los damnificados.

Faber Rovira Rivas, ciudadano del Distrito de Turbo, aseguró que se unió a esta campaña para ayudar a las familias que más los necesitan y que han perdido todas sus cosas materiales en medio de esta ola invernal.

Según explicó Alexi Abuchar Cartagena, director de la Oficina de Gestión del Riesgo del distrito, las fuertes lluvias también ocasionaron el desbordamiento del río Turbo, a la altura de los sectores Yarumal, El Porvenir y Bocas, lo que ha generado inundaciones en barrios como Julia Orozco, Siete de Agosto, Hoover Quintero, Pescador y Juan XXIII. Esta situación ha ocasionado que el 80% del distrito se encuentre bajo el agua.

También puede leer: Medellín fue reconocida entre las seis ciudades aliadas del mundo por promover el desarrollo urbano sostenible

Cabe resaltar que desde la Gobernación de Antioquia enviaron vía aérea, 352 kits de ayuda humanitaria, que incluyen víveres, útiles escolares, enseres de cocina y tejas, para atender esta emergencia y a las comunidades afectadas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.