La lactancia materna es el mejor antídoto contra la desnutrición crónica

Es el único alimento necesario hasta los seis meses de vida, una mezcla irremplazable que incorpora células y anticuerpos.
Es el único alimento necesario hasta los seis meses de vida, una mezcla irremplazable que incorpora células y anticuerpos.
Es el único alimento necesario hasta los seis meses de vida, una mezcla irremplazable que incorpora células y anticuerpos. Crédito: Cortesía Fundación Éxito

La leche materna es una mezcla indispensable que incorpora células y anticuerpos directamente extraídos del sistema inmune humano mediante un mecanismo de filtración altamente refinado.

Estos compuestos actúan como protectores contra infecciones y moderadores del desarrollo. Cumple funciones inmunológicas, antibacteriales, antivirales y antiparasitarias. La leche materna facilita las funciones metabólicas, sus ácidos participan en la formación de la sustancia gris y en la mielinización de las fibras nerviosas.

Lactancia en Colombia

La Organización Mundial de la Salud, OMS, afirma que es necesaria hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años. La ENSIN 2015 no incluyó esta medición sino la prevalencia de lactancia materna en menores de 6 meses y registró que solo 36.1% de los lactantes recibían leche materna exclusiva. En 2010 fue 42,8%.

Por prejuicios sociales, falta de apoyo de la sociedad y la familia o desconocimiento, ocurre el abandono de la lactancia materna que deja desprotegidos a miles de niños y niñas en Colombia.

Nutrición y leche materna

Gestación

La alimentación de la mamá debe ser variada, con diferentes grupos de alimentos para una nutrición y un peso adecuados. Las deficiencias de nutrientes y calorías pueden ocasionar complicaciones en el embarazo, poniendo en riesgo la vida de ambos, además de incidir en el bajo peso al nacer (determinante de la desnutrición crónica).

Nacimiento

El calostro que es la leche que se produce durante el embarazo y la primera leche que toma el bebé al nacer, provee al bebé de la grasa, la lactosa y la proteína que lo protegen con anticuerpos. Es la primera vacuna.

6 meses

La leche materna es la más calificada y suficiente fuente de agua, grasas, minerales, proteínas, calcio, fósforo, hierro, zinc, vitaminas A, E, D, K y carbohidratos, además de factores inmunológicos. Esta alimentación permite que el cerebro se desarrolle y el niño en el primer año de vida crezca de 24 a 26 centímetros. Con su desarrollo, el bebé se prepara para aprender, caminar, hablar.

6 meses a los dos años

La leche materna se acompaña con los diferentes grupos de alimentos. Los cereales, las leguminosas, las frutas, las verduras, y aún alimentos como las carnes, el pescado y el huevo, son los indicados para iniciar la alimentación complementaria. Son ricos en carbohidratos, proteínas de origen animal y vegetal, vitaminas, sales y minerales.

Es el único alimento necesario hasta los seis meses de vida, una mezcla irremplazable que incorpora células y anticuerpos.
Es el único alimento necesario hasta los seis meses de vida, una mezcla irremplazable que incorpora células y anticuerpos.Crédito: Cortesía Fundación Éxito

Temas relacionados

Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario