Permitir la licencia por cólicos menstruales es un error para las trabajadoras: María Claudia Lacouture

Uno de los puntos más polémicos de la reforma ha sido la propuesta de otorgar licencias laborales a mujeres que sufran de cólicos menstruales severos.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
Lacouture enfatizó que la reforma laboral, tal como está redactada, no contribuye a generar empleo, sino que, por el contrario, dificulta este proceso. Crédito: Colprensa

La presidenta de Aliadas y de la Cámara de Comercio Colombo Americana, María Claudia Lacouture, expresó en una entrevista con La FM de RCN su preocupación por la reforma laboral que avanza en el Congreso de la República. Lacouture, exministra de Comercio, Industria y Turismo, cuestionó duramente varios aspectos de la propuesta, subrayando que, aunque ha habido mejoras, la reforma sigue teniendo puntos que considera perjudiciales para el crecimiento económico del país.

"Realmente estamos ante una reforma que no presenta propuestas para resolver los problemas que tiene el país", afirmó Lacouture. Según la presidenta de Aliadas, la reforma está enfocada principalmente en el trabajo dependiente, dejando de lado a los trabajadores independientes e informales, lo que, en su opinión, perpetúa la informalidad laboral.

"Seguimos insistiendo en que esta reforma, tal como está presentada, va en contravía de ese proceso de crecimiento que tanto necesita Colombia. Vemos una reforma que no beneficia a todos los actores de la sociedad", añadió.

Lea también: Reforma laboral ha sido aprobada en un 70% en Cámara

Lacouture enfatizó que la reforma laboral, tal como está redactada, no contribuye a generar empleo, sino que, por el contrario, dificulta este proceso. "No va a generar empleo, y eso ha sido parte del ejercicio que hemos venido sensibilizando y trabajando en conjunto con los congresistas. Por el contrario, va a limitar ese proceso de generación de empleo y va a incrementar los costos para las microempresas", afirmó.

Además, la líder gremial señaló que aspectos como el pago por dominicales y el recargo nocturno afectan directamente la competitividad de Colombia frente a otros países de la región. "México no lo tiene, Chile tampoco, o lo tienen en un porcentaje menor. Para que haya inversión, debe haber un país competitivo, y en este momento la reforma está limitando esa competitividad", explicó.

Lacouture hizo énfasis en que la inversión en el país ha caído de manera significativa debido a la desaceleración económica, y agregó que, para ser competitivos, las reformas laborales deben ajustarse a las realidades del mercado global y no imponer cargas adicionales a los empresarios.

La licencia por cólicos menstruales y su impacto en el empleo femenino

Uno de los puntos más polémicos de la reforma ha sido la propuesta de otorgar licencias laborales a mujeres que sufran de cólicos menstruales severos. Este tema fue abordado nuevamente en la última sesión del Congreso, generando un amplio debate. Lacouture, quien ha sido una voz activa en temas de equidad de género, expresó su desacuerdo con la medida.

De interés: Polémica por artículo clave en la reforma laboral: denuncian que no se permitió su discusión

"Las mujeres sabemos lo difícil que es lograr y mantener un puesto de trabajo. Anteriormente, el hecho de poder tener hijos ya era una limitante. Hoy en día, sumar más barreras como esta licencia por cólicos menstruales es un error para el país", afirmó Lacouture. Según la exministra, en lugar de establecer más restricciones, el enfoque debería estar en garantizar un acceso equilibrado al empleo para mujeres y hombres por igual.

La líder gremial considera que este tipo de propuestas, aunque bien intencionadas, pueden resultar contraproducentes para el empleo femenino, creando nuevos obstáculos en un contexto donde la informalidad y la inequidad laboral ya son problemas significativos.

En otro frente, Lacouture mencionó que la reforma no está alineada con los avances tecnológicos y la transformación digital que vive el mundo, advirtiendo que Colombia no puede quedarse atrás en este aspecto. "La automatización, en un contexto de innovación y de transformación tecnológica, como la Inteligencia Artificial, es crucial. Las variables que se están presentando en la reforma limitan ese proceso de modernización", explicó. Para Lacouture, es fundamental que la legislación laboral contemple este tipo de avances para que el país pueda adaptarse a las demandas de un mercado laboral en constante evolución.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario