Ejército asegura que laboratorio de drogas desmantelado en Guaviare era de las disidencias

En el lugar se procesaba alrededor de 500 kilos de base de coca al mes.
Ejército
Crédito: Fuerza de Tarea Omega

En la Vereda el Capricho, zona rural del municipio de San José del Guaviare, las autoridades hallaron una infraestructura clandestina empleada para el procesamiento de alcaloides.

Los uniformados hallaron en el lugar, media tonelada de clorhidrato de cocaína, 100 kilos de base de coca, 1275 kilogramos de insumos sólidos y más de 2.000 galones de insumos líquidos, los cuales estarían avaluados en 3.300 millones de pesos.

De acuerdo con el brigadier general Raúl Flórez comandante de la Fuerza de Conjunta de Tarea Omega del Ejército, dicho laboratorio pertenecería al GAO Residual Estructura Séptima al mando de alias Gentil Duarte.

Lea también: Casa como motel: autoridades intervinieron una vivienda en Bolívar

“Cuando se adelantaba el procedimiento de destrucción controlada del cristalizadero y siguiendo los respectivos protocolos para tal fin, las tropas y los policías antinarcóticos sostuvieron combates con integrantes del Grupo Armado Organizado Residual, Estructura Séptima, sin que se hayan presentado muertos o heridos”, indicó el alto oficial del Ejército.

Los operativos que dieron con el hallazgo de este material, se hicieron efectivos gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica de la región.

Entérese Además: Reportan que diez mujeres desaparecieron este año en Medellín

Desde la unidad militar, al mando del general Flórez, se ha denunciado que los campesinos de la región del Guayabero, límite entre los departamentos de Meta y Guaviare estarían siendo presionados por parte de ese grupo armado, obligándolos bajo amenazas de muerte a constreñir en contra de los uniformados que realizan labores de erradicación manual de cultivos ilícitos en la zona.

Ante estos hechos, el gobernador del Meta Juan Guillermo Zuluaga ha advertido que las tropas militares no se retirarán de la zona y por el contrario anuncio el refuerzo de uniformados para combatir las acciones ilegales. “Permitir que se siembre coca en el departamento del Meta es volver a épocas de horror y eso no lo vamos a permitir”, indicó el mandatario de los metenses.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.