Superada la emergencia vial en la Línea

Fue habilitado el paso para todos los vehículos en ambos carriles.
Superada la crisis vial en la Linea
Superada la crisis vial en la Linea Crédito: Germán Acosta

Antes de lo previsto, personal de Invías logró la recuperación de la calzada a la altura del kilómetro 36, entre los municipios de Cajamarca (Tolima) y Calarcá (Quindío).

Desde las tres y quince de la tarde de este domingo se decidió abrir la vía sin restricciones y permitir el flujo tanto de vehículos de carga como de vehículos particulares que se encontraban represados en el sector tras la caída de la banca.

Leer más: Finaliza reparación de tubería que dejó sin agua a media Cartagena

Aunque el director nacional de Invías, Juan Esteban Gil, había informado sobre la posibilidad de terminar los trabajos en horas de la noche, las buenas condiciones climáticas permitieron finalizar la construcción del muro de contención y las obras complementarias para habilitar nuevamente la vía.

Por su parte, el jefe de la sección de tránsito y transporte de la Policía Metropolitana de Ibagué, capitán Anderson Arana, indicó que en estos momentos se realiza el manejo vial para poder agilizar el tránsito de los vehículos que se encontraban en el sector y donde había congestión ante el paso alterno que tuvo que implementarse por la contingencia ocurrida desde este sábado.


"Gracias a la ardua labor de Invías y las autoridades viales hemos logrado habilitar el paso por los dos vehículos. Ahora requerimos que los conductores tengan la máxima precaución, no exceder los límites de velocidad y observar las normas de tránsito para evitar cualquier contratiempo que puedan afectar la movilidad", dijo el capitán.

Le puede interesar: El 2020 llegará más puentes festivos para los colombianos

De otra parte, el Ministerio de Transporte ha dado a conocer la modificación a la resolución en materia de restricción para los vehículos de carga y ha establecido que esta se aplicará este lunes para la vía Ibagu-Armenia-La Paila en ambos sentidos viales.

De esta manera, se superan las dificultades que se presentaron durante el fin de semana en el estratégico corredor vial que comunica al centro con el suroccidente del país, luego de un accidente de tránsito en horas de la madrugada del sábado, varios choque de vehículos de carga y la situación reciente por la afectación en la estructura de la vía.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez