La vía 5G más adelantada en Colombia: todos los detalles del proyecto

Al momento Colombia cuenta con 6 proyectos viales 5G, aunque solo uno ya se está construyendo.
proyecto 5G Nueva Malla Vial del Valle del Cauca, Accesos Cali-Palmira
Crédito: ANI


Es mucho lo que se habla todos los años, y en cada Gobierno, sobre la necesidad de que Colombia avance en infraestructura vial para mejorar en competitividad.

Le puede interesar: Colecta para vías en Antioquia ¿Cómo se recogerá el dinero?

Para ese objetivo, las vías 4G y 5G son claves para ayudar al apalancamiento del desarrollo y economía de las diferentes regiones. De acuerdo con un informe que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha ofrecido un al diario La República, al momento hay 30 proyectos de 4G en el país, y 6 de 5G, los cuales van en diferentes etapas.

Los proyectos 5g

Sobre el progreso de la construcción de vías 5G en Colombia, se destaca el proyecto de la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Accesos Cali-Palmira. Este proyecto representa un hito importante en la infraestructura de transporte para la región y está siendo gestionado por la ANI en conjunto con el gobierno nacional.

El proyecto de la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca es el único de los 6 que ya está en etapa de ejecución con la intervención de las Unidades Funcionales 1, 2, 3 y 5. Estas unidades abarcan actividades preliminares como el movimiento de redes, demoliciones, instalación de campamentos y levantamientos topográficos.

Detalles del proyecto 5G más avanzado

Con un avance cercano al 5%, este proyecto es el más adelantado. La Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Accesos Cali-Palmira implica la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 km de vías que conectan a importantes ciudades y municipios de la región.

Esto incluye la mejora de las conexiones entre Cali, Yumbo, Mediacanoa, Buga, Palmira, Candelaria en el Valle del Cauca, y Villarica, Puerto Tejada y Santander de Quilichao en el Cauca. Estas obras están diseñadas para mejorar la conectividad, reducir los tiempos de desplazamiento y optimizar los costos para los usuarios.

En la Unidad Funcional 1, se están llevando a cabo actividades de rehabilitación en diversas intersecciones y sectores clave como Providencia, El Cerrito - Buga, y Mulaló - La Torre, además del mejoramiento de la salida Palmira - Candelaria con obras de explanación, descapote y drenaje.

La Unidad Funcional 3 está enfocada en la construcción de la Avenida Bicentenario, incluyendo obras de explanación, descapote y drenaje.

Por otro lado, en la Unidad Funcional 5 se están realizando labores de rehabilitación y mejoramiento en el sector de Sameco - Glorieta Cencar, así como la construcción de una segunda calzada desde la Glorieta Cencar hasta la Glorieta Américas, con actividades de explanación, descapote y drenaje.

El proyecto de la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Accesos Cali-Palmira tiene un impacto significativo en la generación de empleo, con la previsión de crear 40.000 empleos directos, indirectos e inducidos. Se estima que cerca de 3.300.000 habitantes de 12 municipios del Valle del Cauca y 5 municipios del Cauca se verán beneficiados directamente por estas mejoras en la infraestructura vial.

¿Y los proyectos 4G?


De acuerdo con la ANI, los 30 proyectos de cuarta generación presentan un avance general de 79%. De ellos, solo seis están al 100% y están en etapa de operación y mantenimiento.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia pide compromiso con vías 5G

Además, otros 10 están en etapa de construcción con un avance superior a 90%; hay cuatro proyectos que tienen un avance de entre 50% y 90% y hay otros seis que cuentan con un avance de obra inferior al 50%.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.