La vaca más cara de Colombia: vale más que una casa de lujo

La vaca llamada Martina es una máquina de hacer dinero, por esa razón vale tanto. Esta es la historia.
Martina, la vaca más cara de Colombia
Crédito: Capturas de video

A lo largo y ancho del país se realizan las conocidas subastas ganaderas, eventos a los que llegan los mejores animales que se someten al ojo crítico de los productores que desean tener los mejores bovinos en el hato.

En estos eventos asisten personas de todos lados, especialistas en el tema que buscan tener las mejores cabezas de ganado en sus fincas con ciertos fines específicos.

Le puede interesar: Vivir en arriendo en Colombia será más caro ¿Por qué?

En los últimos días se viralizó una subasta realizada en Girardot en la que se vendió a la que es considerada la vaca más cara de Colombia.

El precio de esta vaca, ha dejado perplejos a muchos usuarios de redes sociales que no se imaginan que una cabeza de ganado pueda valer tanto.

La vaca, llamada Martina, de raza Brahman Rojo, es una de las más codiciadas y conocidas entre los ganaderos dado que es hija de campeones nacionales.

En la subasta realizada en la Hacienda el Cucharo en Girardot, Martina fue identificada en la subasta con el número 161-96 y se empezó con un precio inicial de $500 millones, un precio ya bastante considerable.

Martina, que tiene un peso de 875 kilogramos finalmente fue vendida en $1.200 millones, lo que la convirtió en la vaca más cara del país.

¿Por qué es tan cara la vaca?

La razón por la que vale tanto es que a sus 42 meses de edad la vaca ha tenido: cinco crías que valen cada una más de $50 millones; ocho fecundaciones in vitro, que fueron vendidas a $18 millones y 18 preñeces con un precio también de $18 millones, lo que deja claro por qué están dispuestos a pagar tanto por este animal.

La Hacienda el Cucharo, que era la dueña de la vaca, está ubicada en Girardot y es una de las más importantes y más antiguas de la zona en criar y comercializar ganado.

Le puede interesar: El dinero que debe pagar si se le llevaron el carro a los patios en Bogotá

En la actualidad la especialidad es ser criadores de Brahman blanco y rojo. Tienen 50 donadoras elites respaldadas con los más importantes pedigrí nacionales y americanos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.