"La población ha denunciado la precariedad de la vía, pero los gobiernos no dan solución": Gobernadora del Chocó

Así lo dio a conocer la gobernadora del Chocó en RCN Radio.
Derrumbe en Chocó
Derrumbe en Chocó Crédito: Cortesía: Ejercito Nacional

Luego de que el pasado viernes se registrara un derrumbe en la vía que comunica a Antioquia con el Chocó, a la altura de El Carmen de Atrato, las autoridades han podido rescatar los cuerpos de 35 personas que lamentablemente se encontraban en el lugar.

Por su parte, Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó en diálogos con La FM de RCN indicó que “las labores se mantienen con todas las capacidades del Pues de Mando Unificado con una restricción de horario como de operación”.

Lea más: "No olvidemos rezar por las víctimas de los derrumbes en Colombia": Papa Francisco

De igual manera, añadió que “se mantiene la búsqueda de las personas que han sido reportadas como desaparecidas”

Asimismo, explicó que la declaratoria de emergencia declarada por el presidente Petro permite “la transferencia a distancia de Invias de 500 mil millones para la inversión en esta vía”.

Lea también: Sube a 37 el número de muertos por derrumbe en el Chocó y la gobernadora no descarta que sean más

“No es solamente poder asegurar mediante contratación algunos tramos (...) la pavimentación no es solamente el problema, sino que se garantice que la carretera es segura”, añadió.

La gobernadora aseguró que “el apelativo de ‘La trocha de la muerte’ se la dio la comunidad en los últimos 20 años pues podemos dar cuenta de incidentes anuales en esa carretera”.

“Permanentemente se ha hecho la solicitud a los gobiernos, clamamos una solución para esta vía, pero vemos que este volumen de muertos ha logrado la atención sobre esta vía”, concluyó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.